Había llegado a un hotel de Donostia donde hay muchos ejemplares de La Vanguardia. Me disponía a tomar mi desayuno pero antes ojeé La Contra. La Vanguardia es un periódico que se empieza por detrás. El zumo había llegado a la mesa pero para entonces el titular había captado mi atención.
‘Crear es descubrir lo urgente en tu interior para explicarlo’.
El hotel resulta agradable porque te dan trato de huésped -ellos dirían cliente-. Tú mismo eliges las tostadas y las colocas en el tostador. No practico el arte de la tostada pero he conocido a iniciados en la disciplina. Preguntan el número de unidades que tomarás, cortan el pan en rebanadas inclinadas, consiguen un color dorado y uniforme y a veces raspan con cuchillo dentado.
Se reflexionaba sobre el arte de escribir. ‘Si has encontrado eso tan urgente que cada uno lleva dentro no podrás contenerlo: saldrá a borbotones de tí y arrastrará a los que te lean. Hay quien lo descubre a los 14 y quien no lo descubre nunca’.
El entrevistado era Richard Price, autor de ‘La vida fácil’.
Acabé mi tostada. Había salido perfecta. Pedí la cuenta y me fui.