El caso 'E.coli': el pepino y una farmacéutica en bolsa | Estas no son las noticias del día >

Blogs

BAdmin_dvasco

Estas no son las noticias del día

El caso 'E.coli': el pepino y una farmacéutica en bolsa

Cuando estalló lo de la bacteria ‘E.coli’ había pensado el título del post: ‘¿Qué culpa tiene el pepino?’. Pero aquellos días dejé de escribir y la idea quedó nonata. La tesis era: si el pepino es el causante de la crisis, algo le habrán hecho. A los días, su reputación quedó salvada, no así sus ventas.

El pepino tiene mala fama porque repite. Y hay quien deja de comerlo. Esto no es Málaga y los de la rebequita veraniega  no suelen echarlo mucho de menos en la dieta. Uno puede prescindir de gazpachos y de ese golpecillo que estalla juguetón en el paladar y hace salivar cuando muerdes la hortaliza en ensalada. Pero, ¡ay de quien se atreve a traspasar esa frontera! ¡Qué deleites le esperan!

Ayer entré en una gran frutería y llené el carro de la compra con cerezas, fresas, briñones, albaricoques, melón, paraguayos, tres plátanos, pequeños tomates raf muy aromáticos y pasé junto a la bandeja de los pepinos. No estaban en su mejor momento, la piel oscura y apagada, pero me llevé uno. Fue un homenaje. Lo acaricio, recién salido de la nevera, mientras escribo.

Por cierto,  mi amigo, el investigador Miguel Jara cuenta en su blog  que Soliris, el fármaco más caro del mundo, se usa para combatir la bacteria ‘E.coli’. Tres días antes de las primeras muertes, las acciones en bolsa de la farmacéutica se duplicaron.

Temas

General