Este sábado comenzó la prueba más importante del calendario ciclista: el Tour de Francia. Las tardes de sobremesa de los calurosos veranos no serían lo mismo sin las retransmisiones televisivas (con los comentarios de Perico Delgado, of course) de la ronda gala. Aprovechando el inicio de tan bella competición y como apoyo a un deporte que tantas tardes de gloria ha dado, pincharé algo de música relacionada con el ciclismo y con el Tour. No lo haré solo, el ex ciclista David Etxebarria será mi compañero de viaje sonoro.
La canción más gloriosa que probablemente jamás se ha dedicado al ciclismo fue obra de Queen. Con un videoclip que no pasa desapercibido, Freddie Mercury muestra su amor por la bicicleta. “Bicycle race” tiene una melodía redonda, es un tema mítico y genial de esta banda británica. Utilizando la excusa de que la canción se llama “Wheels” (ruedas), añado este tema de los AC/DC a este post. Si bien no habla del ciclismo y solo trata de puntillas un elemento de la bicicleta, nada mejor que un buen rock de los australianos para encarar el Tourmalet. Otras referencias a la prueba francesa o al ciclismo son la de los alemanes Kraftwerk, que pusieron “Tour de France” a uno de sus temas, o los donostiarras La Buena Vida, que llamaron “En bicicleta” a una de sus composiciones. La completa fusión entre bicicletas y música podría ser la “bicicleta musical“.
David Etxebarria era uno de esos ciclistas combativos, que siempre daba la cara. Pasó por los equipos ONCE (1995-2000), Euskaltel-Euskadi (2000-2004) y Liberty Seguros (2004-2005). Ganó dos etapas en el Tour de Francia del año 1999, las cuales son dignas de recordar. (Los vídeos son largos, para ver el momento de la llegada avanzar hasta los últimos minutos)
Saint Galmier – Saint Flour (16 de julio de 1999)
http://www.youtube.com/watch?v=gctXLE3hyNM&feature=player_embedded
Lannemezan – Pau (21 de julio de 1999)
http://www.youtube.com/watch?v=DPK-UHeU9qk
Preguntado por qué canción pondría para recordar estas victorias, el vizcaíno responde “Carpe Diem” de Alaitz eta Maider, “la pusieron en EITB aquellos días en los resúmenes del Tour y además también llevo tatuada esa palabra“. También dice que además de esta canción vasca, le pondría de banda sonora cualquiera de Red Hot Chili Peppers. Me tomo la licencia de elegir una muy apropiada, “Bicycle song“.
El Tour de este año ha partido de Lieja (Bélgica), lugar donde se celebra la prueba favorita del ex ciclista de Abadiño, la Lieja-Bastogne-Lieja. Para motivar a los ciclistas antes de la salida de la primera etapa les recomienda “Negua joan da ta” de Zea Mays y argumenta que “el Tour significa el comienzo del verano, y qué mejor que una canción que diga que el invierno se ha terminado“.
Uno de los momentos más emotivos para los ciclistas es llegar a París, la última etapa. David corrió siete Tours y finalizó cuatro (el de 1999 en una meritoria 12º posición). Cruzar la línea de meta de la capital francesa le inspira el tema de Coldplay “Viva la vida”, “porque simboliza la alegría de vivir y creo que es la sensación que siente todo ciclista que llega a París“.