>

Blogs

Ivan Castillo Otero

12 pulgadas

Australian rock

Australia, país situado en el continente de Oceanía, ocupa la principal masa continental de la plataforma llamada Sahul y de algunas islas en los océanos Pacífico, Índico y Antártico. Al norte de este país se encuentran Indonesia, Timor Oriental y Papúa Nueva Guinea, al noroeste las Islas Salomón, Vanuatu y la dependencia francesa de Nueva Caledonia, y Nueva Zelanda al sureste. Estamos ante el sexto país más grande del mundo, puesto que la superficie de Australia es de  7.686.850 km².

La población de Australia asciende a unos 20,6 millones de habitantes, y el gran número de las personas que habitan esta nación vive en las ciudades de Sidney, Melbourne, Brisbane, Perth y Adelaida y la capital Canberra. Personalmente, siempre me ha llamado la atención el buen sonido musical que han sabido sacar a lo largo de los años desde este singular continente. Sería imposible hablar de todas las grandes bandas que han nacido allí, pero cogeré una pequeña muestra de cuatro grupos.

La banda más conocida que se ha formado en Australia es AC/DC. Formados en Sidney en el año 1973, la banda de los hermanos Young es uno de los máximos exponentes del rock y del hard rock de la historia de la música. George, el mayor de los Young y que tuvo sus propios grupos como The Easybeats, no toca en la banda pero tuvo un papel fundamental en el devenir de su historia. Él fue el que enseñó a tocar la guitarra a Angus y Malcolm. Como curiosidad, decir que Angus Young es aficionado de la Real Sociedad (además del Celtic de Glasgow y del Adelaide United, equipo de la primera división australiana).

Me es difícil quedarme con un solo tema, así que me he decidido por el último directo que grabaron. Fue en Buenos Aires, en El Monumental de River Plate. Tuve la suerte de verlos en aquella gira y observar como disfruta el público argentino me pone los pelos de punta. Casi dos horas de concierto en un click:

http://www.youtube.com/watch?v=7hqOrLz63bw&feature=related

Jet me parecen otra piedra angular no solo del rock australiano, sino del rock mundial. Comenzaron en 2001 y decidieron separarse este mismo año, dejando para el recuerdo tres joyas en forma de disco. El primero algo más animal, el segundo más concienzudo y el tercero la confirmación del trabajo bien hecho. Han sido una de las bandas que mejor han dominado todos los registros, desde el rock más desenfadado hasta los medios tiempos. La canción más conocida de este grupo es “Are you gonna be my girl”, pero creo que tienen unas 15 mejores. Prueba de ello es esta:

Me gustaría terminar hablando de dos bandas como Wolfmother y Airbourne. Los primeros, activos desde el año 2000, son una bomba sónica. La prueba son temas como “The jocker and the thief”:

http://www.youtube.com/watch?v=NiRnAO0QJ0E

Airbourne, en la carretera desde 2001, fueron nombrados los futuros sucesores de los AC/DC. Esto es un honor para ellos, pero también puede significar un problema. No creo que exista comparación posible con semejante gigante del rock y, además, las comparaciones son odiosas. El tema “Runnin’ Wild” pegó muy fuerte y no era para menos, además contaban con Lemmy de Motorhead en el videoclip. Es puro rock and roll, que bebe de todo el sonido añejo y la fuerza de este estilo.

Música, entre otras cosas

Sobre el autor

Donostiarra de nacimiento y medio coruñés por parte materna. Periodista por vocación. Mi abuela Juana vendía la prensa en un kiosco y la llamaban «la periodista»; así que soy el segundo de la familia que trabaja en el mundo de la comunicación. San Sebastián, Bilbao, Madrid y, ahora, A Coruña. Siempre estoy leyendo algo. Me gusta el rock y tuve un grupillo. Me interesa la historia. Sigo el calendario ciclista de pe a pa, y del fútbol soy de la Real Sociedad. También hago fotos.


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031