Llega mi “Pasando de villancicos”, el segundo volumen. De paso también pasando de exhaustivos resúmenes de lo publicado durante los últimos 12 meses, pero sin olvidar algún guiño a las perlas que nos ha dejado este año que se marcha. Sobre el 2012 hablamos mañana, hoy os dejo con este musicón:
The Rolling Stones – “Doom and gloom” (2012): Sí, la última de los Stones. Me hubiera gustado dedicar un post entero a este tema, pero hablé hace poco de ellos largo y tendido. Estos viejos rockean mejor que la mayoría de los jóvenes, y además se sacan esta bomba de la manga. Muy fan de esta cara más agresiva y “moderna” de los Rolling.
The Who – “Won’t get fooled again” (1971): ¿Esta también la profanó CSI Cuenca? Dejando de lado los chascarrillos, los Who son imprescindibles. Podía ser esta, “My generation”, “Baba o’rilley”…
Led Zeppelin – “Rock and roll” (1972): Imposible entender el rock and roll sin ellos, nadie podía llamar así a una canción con más razón que los Zeppelin.
Queen – “Bohemian Rhapsody” (1975): El directo histórico de Wembley. Mercury se nos fue, una de las grandes pérdidas entre todas las que ha sufrido la música. Iba a poner “One vision” del mismo directo, me encanta esa entrada al escenario. Si no has escuchado/visto ese directo, no tienes perdón de… Queen.
The Clash – “Rock the Casbah” (1982): Canción del álbum “Combat rock”, muy bailable y de buen gusto (como todo lo que hicieron). Aún no ha salido una banda que, intentando hacer lo mismo que ellos, les llegue a la suela del zapato.
Iggy Pop – “Down the street” (1970): Después de que Vodafone nos machacara “Passenger” (y ahora Movistar “Come together” de los Beatles), siempre podremos tranquilizando sabiendo que Iggy, además de quitarse la camiseta y untarse en aceite, también hizo más temazos. Con los Stooges, of course.
The Kinks – “Victoria” (1969): Dejamos de lado “All day and all of the night” o “You really got me” y elegimos “Victoria” de los Kinks. Cuando ganas, nada suena mejor. Moriré pudiendo decir que vi en directo a Ray Davies tocando justo antes que los Sex Pistols en el mismo escenario, pero eso ya es otra historia.
The Ramones – “Today your love, tomorrow the world” (1976): Escrita por Dee Dee, es mi canción favorita de mi grupo favorito. No es la más famosa, pero sí la más provocadora y un clásico. No hay en Youtube un vídeo que muestre con buen sonido su bestialidad en directo, este es el mejor. Dejo aquí un enlace en el que sí que se escucha genial y se capta la esencia del tema.
http://youtu.be/9iZAiQjOhvs
The Beatles – “Hey bulldog” (1969): Del álbum “Yellow submarine”, siempre le he tenido un cariño especial a este tema que no entra entre los hits más conocidos. Miles Kane ha sabido versionearlo con mucho gusto y acierto.
http://youtu.be/57jdgNKwdRs
Lou Reed – “Walk on the wild side”: Del disco “Perfect day”, para hacer que un día sea redondo. Cerrad los ojos y disfrutad…
“Holly came from Miami, Florida
Hitch-hiked her way across the U.S.A.
Plucked her eyebrows on the way
Shaved her legs and then he was a she
She says, “Hey, babe
Take a walk on the wild side”
She said, “Hey, honey
Take a walk on the wild side”