Pasando de villancicos (Volumen III): El 2012 | 12 pulgadas >

Blogs

Ivan Castillo Otero

12 pulgadas

Pasando de villancicos (Volumen III): El 2012

Se baja la persiana y se cierra el telón, es cuestión de días que 2012 diga adiós. Si esto se va al carajo, que nos pille con un puntito y moviendo el esqueleto, ¡¡que nos quiten lo bailao!! Por mi parte, dar las gracias a todos los que os habéis pasado por aquí el último año y aprovecho para “regalaros” el tercer volumen de “Pasando de villancicos”. Repaso algunas perlas de este 2012, una visión personal, pero sin intentar que sea el eje central del post.

Rubén Pozo – “Pegatina” (2012): Algunas publicaciones especializadas la han nombrado “mejor canción del año”. Es un tema redondo, pero el disco en sí es genial. Rubén Pozo, “Lo que más” me ha gustado del 2012.

Green Day – “Oh Love” (2012): Incluído en “¡Uno!”, primera parte de su trilogía de este año. Unos Green Day que este año han sufrido los problemas de Billy Joe con las drogas y que el que viene estarán en el Bilbao BBK Live. Un sonido renovado, alejado de los mejores tiempos y de las óperas punk, pero que ha sido todo un acierto. Gran tema.

Loquillo – “Contento” (2012): Un Loco más rockero que en su último trabajo, que era más personal. No da puntada sin hilo, y que así sea siempre. Imprescindible echarle un ojo a su  nuevo trabajo. Nos pone contentos que publique nuevos trabajos. No olvidar la gran formación que lleva con él.

Muse – “Survival” (2012): Banda sonora de los Juegos Olímpicos de Londres. A ratos son más comerciales y a ratos más alternativos, pero siempre son profesionales y hacen lo que les da la gana. Tienen eso, que no entienden de críticas. Componen lo que les pide el cuerpo en cada momento y siguen llenando recintos y vendiendo. Artistas.

http://youtu.be/66molzUEkWI

Leiva – “Nunca nadie” (2012): Tema incluido en “Diciembre”, primer disco en solitario del madrileño. Este tema y un par más me parecen redondos, pero la suma del resto me parece que se alejan de todos los premios que han recibido en conjunto. Un buen trabajo, pero no el mejor.

The Hives – “Go right ahead” (2012): Llegó este año el esperado nuevo trabajo de los suecos y no decepcionó. No es el mejor, pero es que tienen discos top. Ningún tema desentona dentro de un álbum redondo. Rabia, rock, punk, actitud y personalidad: “Lex Hives”.

Madonna – “Give me all your luvin'” (2012): Después de esa actuación en el descanso de la Super Bowl de este año, no la podía dejar fuera de este post. ¿Retocada? sí, pero lo han hecho bien.

Zodiacs – “Kowalski” (2012): En su momento ya dije en este rincón que eran una gran banda. Este año han publicado un disco a tener en cuenta con un single que quita el hipo. Son vascos y rockean de lujo.

Xoel López – “Tierra” (2012): El gallego supo hacer un “stop and go” en el momento que debía hacerlo. Paró cuando “Deluxe” empezaba a pisarle melodías más personales y deliciosas, puso las ideas en orden y se sacó “Atlántico” de la manga. Buen trabajo, amigo.

The Black Keys – “Little black submarine” (2012): En el extranjero salió en diciembre de 2011, pero aquí llegó en enero de 2012. Posiblemente, “El Camino” sea el mejor disco del año (si lo tomamos como de 2012). Todos los temas son buenos, los singles y los escondidos. Pongo este por no poner “Lonely boy”, “Gold on the ceiling” o cualquier otra que son geniales también. Un día hablamos de ellos.

Lendakaris Muertos – “La hoz y el Martini” (2012): Son la mayor expresión del punk en este país y esta año publicaron “Crucificados por el antisistema”. Balas directas a donde más duele, verdades como puños.

The Rolling Stones – “Doom and gloom” (2012): Sé que los puse en mi anterior post, pero han hecho uno de los temas más redondos de este año. Esta es la línea.

Termino con “Chica de gama alta” de Igor Paskual, guitarrista de Loquillo. El tema no es de 2012, pero el videoclip tuvo como actor a Manolo Preciado. Este entrenador de fútbol falleció este año y el día de su muerte le dedicamos un rincón aquí.  Sirva como homenaje a todos los que nos dejaron en 2012.

Música, entre otras cosas

Sobre el autor

Donostiarra de nacimiento y medio coruñés por parte materna. Periodista por vocación. Mi abuela Juana vendía la prensa en un kiosco y la llamaban «la periodista»; así que soy el segundo de la familia que trabaja en el mundo de la comunicación. San Sebastián, Bilbao, Madrid y, ahora, A Coruña. Siempre estoy leyendo algo. Me gusta el rock y tuve un grupillo. Me interesa la historia. Sigo el calendario ciclista de pe a pa, y del fútbol soy de la Real Sociedad. También hago fotos.


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31