Extremoduro regresan en noviembre con 'Para todos los públicos' | 12 pulgadas >

Blogs

Ivan Castillo Otero

12 pulgadas

Extremoduro regresan en noviembre con 'Para todos los públicos'

Habemus disco nuevo de Extremoduro. El 19 de noviembre sale al mercado Para todos los públicos, el regreso discográfico de Robe, Uoho, Cantera y Miguel. Después de Yo, minoria absoluta (2002) se apagó la luz, como en “Deltoya”. Giraron por el país, pero no llegó un nuevo disco hasta seis años después, cuando publicaron La ley innata (2008). Lo componía una canción larga, divida en capítulos y al estilo de Pedrá.

Todo el mundo pensó que era un punto de inflexión y que el siguiente álbum iba a ser uno con canciones más breves y un formato más convencional. Pero no; 2011 parió Material defectuoso, otro disco de un número reducido de temas largos. A mí me gustaron ambos, me parece valiente que una banda con su trayectoria se arriesgue a publicar discos de este tipo, pudiendo perder algún seguidor cuadriculado. Aprovechando la puesta de largo de la citada referencia, salieron a la carretera en 2012; la gira “Robando perchas de  hotel” los llevó por España y América.

El modus operandi de Extremoduro es siempre el mismo: justa promoción, pocos emperifollamientos, lanzar el disco y tocar en directo. Por esta razón, marquen en rojo en sus calendarios el 22 de octubre, cuando estará disponible el single “¡Qué borde era mi valle!”, y el antes citado 19 de noviembre, día del lanzamiento oficial de Para todos los públicos.

Los afortunados que asistieron a una escucha privada de los nueve nuevos temas, dicen que viene cargado de buena calidad y mucha caña. De momento los humanos tendremos que conformarnos con los títulos de las canciones y sus duraciones, que serán los siguientes: “Locura transitoria” (8:14), “Entre interiores” (4:07), “¡Qué borde era mi valle!” (3:54), “Poema sobrecogido” (5:44), “Manué IV” (6:09), “Mama”  (6:09), “Mi voluntad” (3:20), “Pequeño rockanroll endémico” (5:08) y “El camino de las utopías” (7:30).

Música, entre otras cosas

Sobre el autor

Donostiarra de nacimiento y medio coruñés por parte materna. Periodista por vocación. Mi abuela Juana vendía la prensa en un kiosco y la llamaban «la periodista»; así que soy el segundo de la familia que trabaja en el mundo de la comunicación. San Sebastián, Bilbao, Madrid y, ahora, A Coruña. Siempre estoy leyendo algo. Me gusta el rock y tuve un grupillo. Me interesa la historia. Sigo el calendario ciclista de pe a pa, y del fútbol soy de la Real Sociedad. También hago fotos.


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031