Paolo Sorrentino nació en Nápoles. Perdió a sus padres a causa de una fuga de gas cuando tenía 17 años. A los 25, abandonó los estudios de economía y comercio que cursaba en aquel momento y se dedicó a tiempo completo al cine. Sus obras no destacan por su ritmo trepidante, pero sí por una cuidada estética o por la construcción de los personajes.
De entre sus creaciones, he tenido el placer de disfrutar de Il divo, La gran belleza, La juventud o la serie de televisión The Young Pope (emitida por HBO). En todas ellas, siempre me han llamado la atención esos chispazos musicales que incluye y la forma en la que los introduce. En la primera película, centrada en la figura del controvertido político italiano Giulio Andreotti, me resulta muy estimulante cómo juega al comienzo con “Toop Toop” de Cassius.
Siguiendo con La gran belleza, una vez más encontramos un comienzo arrollador. Une el “A far l’amore comincia tu” de Raffaella Carra con “Mueve la colita” de Balli di gruppo mientras deja en evidencia las miserias de la sociedad italiana en una fiesta de lo más decadente y chusca.
Ritmos más melódicos y agradables son los que dan el pistoletazo de salida a La juventud. The Retrosettes, dúo de Manchester reconvertido en banda que ha puesto a la venta hace algunos meses el álbum 1, 2, Yes, Go!, interpretan con elegancia “You Got The Love”. Sucumbí a la tentación y reconozco haberle dado varias vueltas al redondo completo. Se escucha fácil y con ganas. Incluyen algunos guiños a otros grupos interpretando sus composiciones con un toque muy personal.
La serie The Young Pope, por su parte, comienza con una atrevida introducción en la que “(All Along The) Watchtower”, versión revisada de Jimi Hendrix interpretada por Devlin, se mimetiza a la perfección. Avanzada la temporada, el baile final de uno de los capítulos con Nada interpretando “Senza un perché” es uno de los grandes momentos musicales. HBO ya ha confirmado que habrá una segunda temporada después del éxito de la primera.
Las incursiones musicales del director napolitano sirven para potenciar el sabor de sus largometrajes. Sabe qué debe sonar y cuándo es el momento adecuado. Espero con ganas para ver con qué se presenta en sus próximas obras.