Tenía en la lista de asuntos pendientes ver Vinyl, serie de televisión creada por Mick Jagger, Martin Scorsese, Rich Cohen y Terence Winter bajo el paraguas de HBO. Seguí la promoción a comienzos de 2016, pero no ha sido hasta bien entrado 2017 cuando me he sumergido en sus diez episodios. No pasaron de la decena porque su cadena original decidió no darle continuidad. Logró muchos seguidores, pero las diferencias entre los creadores y el no cumplimiento de las expectativas de HBO terminaron por hacerla desaparecer.
Un brillante capítulo, que tiene casi dos horas de duración y es el más largo, da inicio a esta serie. El protagonista es Richie Finestra. Lleva toda la vida en el mundo de la música, es el dueño de una discográfica junto con varios socios, tiene problemas serios con la cocaína y el alcohol, trata regular tirando a mal a su mujer y ha metido en problemas económicos a la empresa. El elenco lo completan principalmente su antes citada mujer, los compañeros de trabajo, músicos, gentes varias del mundillo y algún familiar.
Muchas de las grandes bandas y cantantes que pasaron por el Nueva York de 1973 tienen su espacio en Vinyl. Llama la atención la gran interpretación que hacen los actores encargados de dar vida a David Bowie (tuve que parar un momento para confirmar que no era él), Alice Cooper, Robert Plant, Elvis Presley, Janis Joplin, los New York Dolls, la Velvet Underground o John Lennon.
Entre las bandas ficticias que Vinyl presenta, los que más protagonismo tienen son los Nasty Bits. El cantante tiene un curioso parecido con un joven Richard Hell, primer bajista y voz de Television, que también fue parte de grupos como The Voidoids. Consiguen deslumbrar a Richie Finestra (y a una de sus trabajadoras) y firman un contrato con su casa de discos. En el episodio final son los teloneros de los New York Dolls en lo que termina por ser una corta y accidentada actuación:
Destaca una versión que hacen del “What Love Is” de los Dead Boys, banda oriunda de Cleveland (Ohio, Estados Unidos) que se curtió sobre las tablas del mítico CBGB. En los años setenta también se pasearon por este local neoyorquino los Ramones, Dictators o Blondie. Solo los Nasty Bits podrían haber interpretado la antes citada canción en 1973, puesto que los autores originales no formaron el grupo hasta tres años después, en 1976. Su líder, Stiv Bators, murió en 1990, pero estos son unos dignos herederos con sus temas acelerados y su actitud punk.
En resumidas cuentas, creo firmemente que Vinyl han sido una docena de horas de mi vida bien empleadas.