Huracán Måneskin | 12 pulgadas >

Blogs

Ivan Castillo Otero

12 pulgadas

Huracán Måneskin

Un par de meses antes de que se celebrara Eurovisión, me recuerdo en el sofá con la tableta viendo en YouTube qué llevaba cada país al festival. Algunos me gustaban más y otros me parecían más prescindibles. Lo normal, vamos. Cuando llegué a Italia, me entusiasmaron y me los guardé en los favoritos de la aplicación para enseñárselos a mi pareja. La primera vez que escuché Zitti e Buoni me acordé de Capsula:

También me acordé de The Subways:

Algo me llevó también a The White Stripes:

Y, finalmente, me recordaron también un poco a una banda ficticia de la serie Vinyl, llamados Nasty Bits:

Dejando las comparaciones a un lado, el cuarteto italiano ya tiene un contrato firmado con Sony Music, prepara un nuevo disco, han vendido casi todas las entradas de la gira italiana con mucha antelación y actuarán en festivales de tanto prestigio como el Rock am Ring alemán en 2022. Son el claro ejemplo de que Eurovisión no es un evento caduco o de frikis y sí un trampolín que, bien utilizado, puede hacer que la carrera musical de sus participantes crezca exponencialmente. La actuación que hicieron fue, en mi opinión, justa ganadora:

Teatro d’Ira Vol. 1, última referencia discográfica del grupo, se publicó este año y es en donde podemos encontrar Zitti e Buoni. Es un redondo interesante y con variedad de propuestas. Destaca la canción que les ha hecho conocidos entre el gran público pero no hay que quedarse ahí. Me han llamado la atención, entre otras, Coraline (tiene cuerpo, una melodía agradable y buenos cambios de ritmo), Lividi Sui Gomiti (potente guitarra al principio), I Wanna Be Your Slave (pegadiza y bailable) e In Nome del Padre (rockera y eléctrica). Como norma general, se ve trabajo en la parte musical y en la vocal.

Son jóvenes, llenos de vitalidad, saben lo que se hacen y tienen un rollo brutal. Tengo ganas de ver por dónde van los tiros en el álbum que preparan.

Música, entre otras cosas

Sobre el autor

Donostiarra de nacimiento y medio coruñés por parte materna. Periodista por vocación. Mi abuela Juana vendía la prensa en un kiosco y la llamaban «la periodista»; así que soy el segundo de la familia que trabaja en el mundo de la comunicación. San Sebastián, Bilbao, Madrid y, ahora, A Coruña. Siempre estoy leyendo algo. Me gusta el rock y tuve un grupillo. Me interesa la historia. Sigo el calendario ciclista de pe a pa, y del fútbol soy de la Real Sociedad. También hago fotos.


junio 2021
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930