Las últimas cuatro ocasiones en las que Barricada ha pisado suelo donostiarra fueron en Semana Grande (Sagüés, dentro de la Gira del 25 aniversario), en el Velódromo de Anoeta (junto a Rosendo y Aurora Beltrán, dentro de la gira “Otra noche sin dormir”), en la Plaza de la Trinidad (Semana Grande, organizado por los Piratas) y hace unas pocas semanas en fiestas del barrio de Herrera.
Lo de Sagües fue una salvajada de concierto y al Velódromo no pude acudir por asuntos de fuerza mayor. El concierto de la “Trini” fue épico, no paró de llover en las más de dos horas de bolo y allí no se movió ni una de las personas que abarrotaban el recinto. Tocaron los himnos de siempre y otras canciones, como “Campo Amargo” o “Cuidado con el perro“, que llevaban más tiempo sin sonar en directo. Tras la marcha de El Drogas, me negué a ir al concierto de Herrera. Esos no son mis Barri.
Barricada, a nivel nacional, era uno de los grupos que mejor preservaba dicho concepto: “el grupo”. Una suma de individuos que hacen su trabajo y en la que todos son imprescindibles. Los de la Txantrea no son Barricada sin El Drogas, Boni o Alfredo. Diferente es el caso de Ibi, que lleva en el grupo la última década tocando la batería y, pese haberse convertido en una pieza clave, no asociamos Barricada a su rostro. Mi forma romántica de ver la música no me ha dejado escuchar por completo el nuevo trabajo de los “Barricada” que mantienen en la carretera los tres ex compañeros de El Drogas con un nuevo bajista. Lo poco que he podido escuchar no me ha convencido, al espíritu de este grupo le falta un tercio.
El Drogas aprovechó el tiempo de parón para sacar del armario su antigua banda Txarrena. Han sonado como un tiro y ahora se presentará en directo bajo su propio nombre artístico, sin el paragüas que da el nombre de una banda. Debo confesar que la voz que más me gusta de la banda navarra es la de Boni, pero este es un dato que no cambia mi percepción de este asunto.
Me parece lícito que Alfredo, Boni e Ibi quieran subirse a los escenarios tras el parón, pero para ser Barricada les falta una pieza sin la que esto no suena. Podrían haber salido a la carretera bajo otro nombre y haber dejado el de Barricada para una vuelta de todos los miembros juntos, me hubiera parecido más correcto. Pero esta solo es la visión de un seguidor más, que no entiende Barricada sin ninguna de sus piezas fundamentales. Aún tengo la esperanza de que esto se arregle y poder disfrutar de los Barricada de siempre, de esos conciertos en los que la vista se te va de uno a otro de los miembros. En los directos de ahora queda un hueco vacío demasiado grande.