Añorando a los Barri | 12 pulgadas >

Blogs

Ivan Castillo Otero

12 pulgadas

Añorando a los Barri

Ha pasado tiempo desde su retirada oficial el 1 de octubre de 2013 en el pabellón Anaitasuna de Pamplona, pero para un servidor todo terminó cuando en 2011 Enrique Villarreal, más conocido como El Drogas, abandonó Barricada. Es más, en 2012, ya con un nuevo bajista, estos navarros publicaron un álbum llamado Flechas cardinales que ni escuché. Mis principios me impedían pararme en un redondo de los Barri sin El Drogas. Puede que estuviera genial, pero para que este trabajo pudiera ir firmado bajo ese nombre tenía que llevar el sello de los tres integrantes principales: El Drogas (bajo y voz), Boni (guitarra y voz) y Alfredo (guitarra y voz). Aunque sé que estaban en la carretera tocando aquí y allá, en mi mente no cotizan los últimos dos años y pico que pasaron desde el la salida de El Drogas y la disolución final del conjunto. Yo me he quedado a medias entre La tierra está sorda (2009) y Latidos y mordiscos (directo, 2006).
Como muchos colgados, estoy afinando las piernas de cara a la Behobia-San Sebastián y la música que sale de los auriculares es gasolina sobre todo cuando el cuerpo empieza a flojear en los días de entrenamiento. El otro día corría con el disco grabado en vivo por los de la Txantrea que antes he mencionado zumbando en mis oídos. Qué locura poder escuchar clásicos como “Rojo”, “Todos mirando”, “Bahía de Pasaia” u “Oveja negra” ejecutadas con las prestaciones técnicas de hace nueve años y no con las que ofrecían los estudios en los ochenta o principios de los noventa.
Me venían a la cabeza, mientras hacía ejercicio, recuerdos de Sagüés, del concierto que ofrecieron dentro de su gira del 25 aniversario, cuando probablemente estaban en su momento más dulce en lo que a forma de refiere. Mantengo con nitidez en mi mente otro directo que fue canela fina bajo la lluvia en la plaza Trinidad. Volví a casa con la ropa desteñida. Qué noche. Además, para aquella ocasión recuperaron “Campo amargo” o “Cuidado con el perro”, que, gracias una vez más a los avances técnicos, sonaban como un tiro.
Respeto las decisiones de cada uno, pero admito que me causaba indignación interna ver a conocidos acudiendo al concierto despedida que ofrecieron en al capital de Navarra. Notaba cierta profanación de mis recuerdos, de esos Barri con la alineación titular en la primera línea del escenario. Ojalá fueran inmortales y hubieran seguido con El Drogas, pero no fue así y, en mi humilde opinión, hay que saber poner punto final a tiempo antes de comenzar a arrastrar sin ton ni son las memorias de algunos pobres diablos como yo.

Música, entre otras cosas

Sobre el autor

Donostiarra de nacimiento y medio coruñés por parte materna. Periodista por vocación. Mi abuela Juana vendía la prensa en un kiosco y la llamaban «la periodista»; así que soy el segundo de la familia que trabaja en el mundo de la comunicación. San Sebastián, Bilbao, Madrid y, ahora, A Coruña. Siempre estoy leyendo algo. Me gusta el rock y tuve un grupillo. Me interesa la historia. Sigo el calendario ciclista de pe a pa, y del fútbol soy de la Real Sociedad. También hago fotos.


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031