¿Nos vamos de festival? | 12 pulgadas >

Blogs

Ivan Castillo Otero

12 pulgadas

¿Nos vamos de festival?

Con el año llegando al ecuador y la primavera jugando al escondite, florecen los festivales de música en todos los rincones del país. Sería misión imposible analizar la totalidad de festivales que existen a lo largo y ancho de la península, así que he hecho una pequeña selección siguiendo mi propio criterio y diferentes aspectos.

En el País Vasco encontramos tres festivales con carteles interesantes. El más veterano es el Azkena Rock Festival, que se celebra en Vitoria-Gasteiz los días 14, 15 y 16 de junio. Cambió de fechas hace unos años para aprovechar el tirón veraniego, antiguamente se celebraba más cerca de otoño. Status Quo, Twisted sister u Ozzy Osbourne and friends son algunos de los reclamos del festival vitoriano. Este último viene como recambio de Black Sabath, su banda mítica que ha tenido que cancelar por enfermedad la reunión que pretendían realizar este año. Yo no me perdería a los locales Porco Bravo, a los Dropkick Murphys y sobre todo a Danko Jones, una dosis increíble de rock and roll.

El Bilbao BBK Live lleva unos años haciendo aterrizar en la capital vizcaína a grandes bandas como Coldplay, Kasabian, Metallica o Iron Maiden. Personalmente, creo que el cartel de este año es algo más flojo que el del pasado, aunque aún espero algún “pelotazo” de última hora en forma de nueva confirmación. Del cartel de este 2012 destacan The Cure, Radiohead o The Kooks. No dejaría de ver a bandas nacionales como Vetusta Morla o Lori Meyers. Apuntaría en rojo en mi horario la actuación de Corizonas. Se celebrará los días 12, 13 y 14 de julio.

El reciente Kutxa Kultur Festibala tiene un cartel corto pero potente. El precio es posible que sea algo alto, no por el nivel de las bandas pero sí por el número de ellas y la comparación con otros festivales del estilo. Maxïmo Park encabeza un cartel de lujo, con escuderos como The Horrors. En el plano nacional no me perdería a Russian Red y sobre todo a Love of Lesbian (con un nuevo álbum recién parido). Se celebrará los días 7 y 8 de septiembre en el Parque de atracciones de Igeldo, San Sebastián.

En el levante español encontramos tres festivales con carteles muy atractivos. El más veterano y conocido es el FIB, que se celebra en Benicàssim los días 12, 13, 14 y 15 de julio. Al fin han conseguido que Bob Dylan encabece este festival, donde sorprende la presencia de David Guetta y alegra la de The Stone Roses o Buzzcocks. Estoy seguro que no faltaría en la primera fila del concierto de Noel Gallagher y su nueva aventura.

El Arenal Sound se celebrará en Burriana (Castellón) los días 2, 3, 4 y 5 de agosto y tiene un cartel como para pensar en ir a tomar el sol y escuchar buena música. Muy buenas bandas nacionales como Sidonie, Love of Lesbian o Lori Meyers acompañan a referencias internacionales de primer nivel como Two door cinema club o Kaiser Chiefs. La calidad que ofrece y el precio por el que te puedes hacer con tu entrada es más que competitivo. Tras verlos el año pasado en Bilbao, no me perdería a la mejor banda de Leeds…

El tridente de festivales de esa zona lo cierra el Benidorm Low Cost Festival, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de julio. Las razones para acudir al Low Cost tienen nombre y apellido (y a un precio insuperable): Vetusta Morla, The Sounds, El Columpio Asesino, We Are Standard o Suede. Solo son unos pocos nombres de las grandes bandas que se reunirán en este festival. Guardaría todas mis fuerzas para uno de los mejores directos que he visto en mi vida: el de Kasabian.

Estos son los nombres de seis festivales dentro de la gran oferta que hay en todo el país. Pese a la crisis, el público rockero, heavy, popi o indie disfrutará de los grandes escenarios, las aglomeraciones y la música a un volumen ensordecedor. Me gustaría acordarme del Viñarock (28, 29 y 30 de abril en Villarobledo, Albacete), festival venido a menos en los últimos años pero que sigue celebrándose. Era la mayor referencia del panorama más alternativo del país pero los problemas de organización y económicos lo están desgastando. En su momento fue una revolución, esperemos que vuelva a volar a la altura que lo hizo hace varios años. Esta semana el rock nacional volverá a descargar toda su potencia en sus escenarios, esperemos que sea un éxito.

Música, entre otras cosas

Sobre el autor

Donostiarra de nacimiento y medio coruñés por parte materna. Periodista por vocación. Mi abuela Juana vendía la prensa en un kiosco y la llamaban «la periodista»; así que soy el segundo de la familia que trabaja en el mundo de la comunicación. San Sebastián, Bilbao, Madrid y, ahora, A Coruña. Siempre estoy leyendo algo. Me gusta el rock y tuve un grupillo. Me interesa la historia. Sigo el calendario ciclista de pe a pa, y del fútbol soy de la Real Sociedad. También hago fotos.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30