Llevan desde el año 1994 diciendo lo que les viene en gana y protestando por las injusticias que ven cerca y lejos de su casa. Amados por muchos, aquí, en Europa y al otro lado del charco, y odiados por otros tantos. Ska-p, oriundos del barrio madrileño de Vallecas, vuelven a la carga tras cinco años sin nuevas referencias.
El nuevo álbum se llama “99%” y la razón de dicho título es que consideran que el 1% de los poderosos oprimen al 99% de la población mundial. El anterior trabajo, “Lágrimas y gozos“, fue el último que editaron con Sony, pero para que en ningún país se quede nadie sin poder adquirir su disco, este será distribuido por Warner.
En “99%” encontramos la mala leche de siempre mezclada con ritmos de ska, punk y rock frenéticos. Contiene quince temas y lo ha autoproducido la banda. “Full gas”, una loca intro musical abre el disco y enlaza con la melódica “Canto a la rebelión” y la potente “Ciudadano papagayo”. “Pandemias S.L” sigue la senda marcada por el anterior corte y “Se acabó” es un canto para afrontar la situación actual de crisis que mezcla los vientos más feroces con riffs de guitarra pegadizos.
“Ska-pa” es un tema más tranquilo y bailable. “Marinaleda”, en referencia a la población sevillana más combativa del país, es un ska sentido con tintes de rock en el estribillo. “Ali ba ba”, otro tema más melódico y lento que repasa la corrupción actual, nos conduce a “Victoria”, en la línea de “Marinaleda”, y a “Bajo vigilancia”, con mayor peso del teclado y el rock.
La sentida “Maquis”, la festiva “Oniómanos”, la directa “¿Quiénes sois?” y el ska melódico y pegadizo de “Radio falacia” marcan el morir del álbum. “África agónica” pone la calma y el punto y final al segundo disco que editan los vallecanos desde el parón indefinido anunciado en el año 2005. El tema que inspira la letra de esta última canción, África y sus problemas, está explotado al máximo, pero no por ello es menos importante.
La gira comenzó el 27 de febrero en Marinaleda (Sevilla, España) y siguió el 2 de marzo en Oporto (Portugal). Tocarán por varios rincones de la geografía española, pero de momento la mayoría de las confirmaciones quedan lejos de la península:
Marzo: 9 Zurich (Suiza), 16 Guadalajara (México), 17 México DF, 20 San José (Costa Rica), 22 Santiago de Chile, 23 Buenos Aires (Argentina), 29 París (Francia).
Abril: 13 Milán (Italia), 19 Munich (Alemania), 20 Praga (República Checa), 27 Berlín (Alemania).
Mayo: 4 Villarrobledo (Albacete, Viñarock), 19 Bottrop (Alemania).
Junio: 15 Interlaken (Suiza), 22 Scheessel (Alemania), 23 Neuhausen Ob Eck (Alemania), 28 Piestany (Eslovaquia).
Julio: 5 St. Prouant (Francia), 20 Cluj (Rumanía).
Agosto: 6 Anapa (Rusia), 31 Wiesen (Austria).
Ska-p vuelven con más fuerza y contundencia que en “Lágrimas y gozos”, en un momento en el que levantarse contra las injusticias que vivimos a diario se antoja más necesario que nunca.