Me llegaron en pequeñas dosis, como los perfumes buenos y caros. Un amigo, supongo que entonando la autoafirmación del loser y pasando un desengaño amoroso, publicó en su perfil “Chica normal” de los Zodiacs. No había oído gran cosa de ellos, pero me dieron buen rollo y pulsé el play. Et voilà! rock, power pop y zapatilla, me gustaron un montón. El videoclip estaba grabado con mucho gusto y la canción se pegaba desde la primera escucha. ¿Qué dicen? lo que pensamos muchos en demasiadas ocasiones. Echaba en falta una banda que dijera las cosas tal cual, sin rodeos y con esa frescura.
Lo normal habría sido comprarme algún disco para ver si era flor de una noche o un flechazo duradero, pero no lo hice. Dejé que siguieran llegando a mí por capítulos y a pinceladas. Indagué por la red y escuché “Pequeña Idiota“, tan agradablemente ruidosa. La frase que dice “has metido la pata hasta tus ingles tan rasuradas” me llegó al alma, genialmente descarada. Tal vez ellos estén hasta las narices de la canción, pero me pareció que “Con poco me lo monto” era un tema bueno y divertido, una buena fórmula que desgastó una marca de refrescos en sus anuncios. Muchos que no conozcan la banda pensarán que el título del post es algo extraño; viene de “Madridrockismo“, otro de los primeros temas que disfruté de estos vizcaínos.
No podía ser que mi relación con esta banda nacida en Getxo fuera como un rollete esporádico, así que me informé sobre ellos. Nacieron en el año 2000 y gracias a quedar segundos en un concurso musical de grupos locales consiguieron su primer contrato discográfico. De este matrimonio entre Zodiacs y el sello “Animal Records” dieron a luz “Pinball rock” y “Golpe de calor”, dos discos muy auténticos con una lógica evolución entre ambos pero sin perder el toque furioso necesario. Se movieron por todos los escenarios del país y emigraron a Madrid, donde ubicaron su nueva residencia. Allí lograron gustar en la discográfica Dro-Warner music Spain y con ellos grabaron “Zodiacs”, “Por un puñado de extras” y “3, 2, 1…”. El segundo de ellos contiene el “Zodiacs” al completo, canciones en directo y versiones de otras bandas. “Zodiacs” y “3, 2, 1…” suenan realmente potentes pero tal vez con algo menos inmediatez o algo menos espontáneos.
Me gustaría rescatar un fragmento de la historia del grupo que cuenta su web oficial: “Nos ofrecieron una gira multitudinaria con Fito y Los Fitipaldis, aceptamos; nos ofrecieron un contrato discográfico y dinero, también aceptamos y nos pasamos unos años tocando como locos y grabando (…) con Dro-Warner Music Spain. 3 discos y temas para una película, para unas gafas de sol, incluso para un refresco pero con el tiempo nos dimos cuenta de que dependíamos de personas ajenas a nosotros. De quienes nos denegaban el permiso para grabar canciones ó discos de forma libre, a nuestra manera“. Creo que es una declaración de principios en toda regla, una banda que tiene todos los medios en su mano y lo cambia por la libertad de hacer lo que le da la gana.
Y llegados a este punto toca hablar de “Radiaciones Luminosas”, el nuevo trabajo que traen bajo el brazo. No he tenído aún el placer de escucharlo al completo, pero el tema “Kowalski” me tiene enganchado. Tiene “eso” que te emociona y te hace bailar y no le falta ese toque Zodiacs. No soy quien pare medir el éxito de nadie, pero creo que esta banda merece aún un poco más. No sé si es que para triunfar hay que estar más bueno o llevar más lentejuelas, lo que sí tengo claro es que estos chicos tienen canciones, actitud y flow para dar y regalar.