He buceado con ganas y buen humor por la web para ver las novedades de una de las bandas españolas que más me gustan. Son lo que quieren ser; pueden sonar rock, pop, psicodélicos o lo que quieran y cuando les viene en gana. Aún falta un poco para que Sierra y Canadá, título del nuevo álbum de Sidonie, vea la luz por completo, pero ya vamos sabiendo detalles.
Haciendo un pequeño barrido por internet, ya vamos viendo de qué va a ir este disco. El grupo en su cuenta oficial de Facebook lleva meses contextualizando el álbum con fotos que tenían relación con Canadá y sus símbolos. Es de agradecer como envuelven sus trabajos, como los introducen en una atmósfera y se vacían en ella. Cuando tengamos el redondo completo disponible, será el momento de hacer pequeñas visitas al pasado para ver hacía dónde han evolucionado y valorar en profundidad lo nuevo, pero por ahora hay que conformarse con detalles.
Al César lo que es del César, y la revista nacional Rolling Stone ha hecho el artículo más completo sobre lo que nos ocupa. En este la banda explica que la composición ha sido diferente. No han comenzado a trazar las líneas de los temas con guitarras; han jugado con los teclados y les ha dado un aire diferente. Creo que este puede ser un detalle fundamental en las nuevas canciones. Cuando terminaron la gira del anterior trabajo, ya avisaron que no iban a hacer un nuevo disco tan volcado en las seis cuerdas a la hora de comenzar a crear.
A la menor presencia de guitarras hay que sumar una supuesta mayor influencia de música electrónica. También, y pese a ser un tópico, dicen que es el álbum que más les ha costado hacer. Parece que el primer single se llamará “Un día de mierda”, título poco común si miramos la discografía de Sidonie. Tomen esto como un primer contacto con Sierra y Canadá, una información de aproximación.