¿Adiós Pereza? | 12 pulgadas >

Blogs

Ivan Castillo Otero

12 pulgadas

¿Adiós Pereza?

Más de diez años en la carretera dan para mucho y puede que el pasado viernes Pereza pusieran punto y final a su andadura musical. Tanto Rubén como Leiva se encuentran inmersos en sus proyectos en solitario, que empezaron a ver la luz tras el parón que decidieron hacer en Pereza. Tenían pensado girar con la banda en verano y dar media docena de conciertos a lo largo y ancho de la península, pero finalmente, decidieron dejarlo todo en un solo concierto (aunque Rubén comentó en alguna entrevista que se plantearon no dar finalmente ningún bolo, pero que era tarde para suspender el de Madrid).

Vistalegre (Madrid) vistió sus mejores galas y los flacos de la Alameda de Osuna hicieron un repertorio de 27 temas para las 12.000 personas que abarrotaron el recinto. Los miembros de esta pareja de rock coinciden en que parar era lo mejor. Los criterios musicales de uno y otro para elegir los temas que compondrían el nuevo disco estaban demasiado alejados y antes de acabar como en el videoclip de “Aproximación”, lo mejor fue que cada uno emprendiera su camino por separado.

En la última década han sido una de las bandas de habla española que mejor ha sabido interpretar el rock y el pop, siguiendo el camino que abrieron otros como Tequila o Los Ronaldos. Su fórmula ha sido infalible, han hecho en cada momento lo que les ha dado la gana y han tenido éxito. “Pereza” fue un prometedor debut, un disco donde solo cantaba Rubén. Lo cierto es que antes de Pereza Leiva no era “nadie” en la música, tanto por edad y como por recorrido musical; solo había hecho sus primeros pinitos en bandas que no tuvieron repercusión. Rubén, en cambio, venía de una gran banda de rock and roll con un público fiel como era el de Buenas Noches Rose.

Debo confesar que aquel primer disco de Pereza es mi debilidad, siempre echo en falta temas como “Horóscopo“, “Pompa de jabón” o “Todo saldrá bien“. Luego llegó el exitoso “Algo para cantar”, que terminó de lanzarlos como banda conocida. En este disco Leiva comenzó a ganar protagonismo en la voz y temas como “Pienso en aquella tarde” se convirtieron en himnos del pop-rock nacional. “Animales” fue la consolidación, con un montón de hits y donde Rubén solo firma tres temas. Cantidad no siempre quiere decir calidad, y en esta ocasión “Matar al cartero“, “Madrid” y “Quiero hacerlo esta noche contigo” son canela fina. En “Aproximaciones” sofisticaron un poco más su sonido y su estética, y lanzaron un álbum maduro y potente. Esta vez, la división de los temas de cada uno era total hasta en el orden del disco. “Aviones” es la última referencia que pusieron a la venta, un álbum diferente y con corazón acústico. Aquí pudo medirse la repercusión de la banda, editando un redondo totalmente diferente a todo lo que habían hecho obtuvieron la misma notoriedad o más que con los anteriores.

http://www.youtube.com/watch?v=bSgARW7Y2Jk

Con el paso del tiempo, los dos componentes de esta banda han ido puliendo su estilo propio y no era honesto publicar nada bajo el nombre de Pereza. Leiva ha editado un disco siguiendo la línea de temas como “Lady Madrid” o “Winsor” y Rubén ha recuperado el espíritu más rockero del primer disco o de sus inicios en la música, combinándolo con la madurez adquirida con el paso del tiempo. En una entrevista reciente, Rubén contaba que él es una persona que cede fácil, pero que se había cansado de dejar temas fuera de discos para que entraran los de su compañero de viaje. Creo que es un ejercicio de principios y lealtad a uno mismo digno de admirar.

Ambos están disfrutando a tope sus nuevas etapas y es casi imposible que los veamos en directo o sacando un nuevo disco a corto o medio plazo. No cierran las puertas a nuevos recuentros pero el concierto del pasado fin de semana sonó a despedida. Los dos pasan por una etapa en la que se encuentran cómodos mostrando sus canciones por separado y no les apetece volver a la dinámica de pareja. De este modo, prefieren tomar el camino más complicado por solitario y salvar su amistad antes que convertirse en meros funcionarios de la música.

Pese a que no se encuentren en activo, en el camino dejan a muchos fans soñando con una vuelva a la a los escenarios. No sé si lo verán mis ojos.  “Pereza, oscura sutileza, eres dueña de mi cuerpo y me sedas la cabeza…“.

Música, entre otras cosas

Sobre el autor

Donostiarra de nacimiento y medio coruñés por parte materna. Periodista por vocación. Mi abuela Juana vendía la prensa en un kiosco y la llamaban «la periodista»; así que soy el segundo de la familia que trabaja en el mundo de la comunicación. San Sebastián, Bilbao, Madrid y, ahora, A Coruña. Siempre estoy leyendo algo. Me gusta el rock y tuve un grupillo. Me interesa la historia. Sigo el calendario ciclista de pe a pa, y del fútbol soy de la Real Sociedad. También hago fotos.


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930