>

Blogs

24 Segundos

24 segundos

EUROLEAGUE 13.14

EUROLEAGUE 13.14

 

Ha finalizado la primera vuelta de la regular season en la máxima competición europea y parece que Fenerbahçe, Madrid y Olympiakos se diferencian respecto a sus rivales pero en la Euroliga siempre hay más, mucho más.

 

GRUPO A

En primer lugar tenemos uno de los grandes favoritos a priori y que luego lo ha confirmado. El Fenerbahçe ha realizado una inversión casi faraónica para confeccionar este equipo. Para comenzar con su entrenador, el maestro Obradovic y para continuar con McCalebb, Bjelica, Kleiza, Zoric, … Una plantilla muy completa y competitiva a imagen y semejanza de Don Zeljko.

Luego está el dúo Barça-CSKA donde tenemos dos equipos similares en cuanto a una buena plantilla pero donde sus entrenadores no consiguen dar con la tecla que haga funcionar a los Huertas, Tomic, Teodosic, Krstic, … Tanto Xavi Pascual como Messina tienen deberes pendientes para esta segunda vuelta.

Para finalizar aparece la tripleta Nanterre, Partizan y Budivelnik. Creo que los franceses parten como favoritos para ocupar la cuarta plaza que da derecho a jugar el Top 16. Tienen el ataque menos anotador de la Euroliga pero a la vez son la 2ª mejor defensa. Es decir que su arma es el catenaccio, pero cada uno en este deporte juega a una cosa. Tanto Partizan, aunque cuente en sus filas con Lauverge, máximo reboteador de la competición, como los ucranianos creo se tendrán que conformar con jugar la Eurocup 13.14.

 

Grupo B

Aquí está otro de los favoritos a juzgar por los resultados y por el juego, el Madrid. Máximo anotador con más de 90 puntos por partido, mejor defensa y con Mirotic y Sergio Rguez. valorando y asistiendo en plan campeón. Para mí, junto al Fenerbahçe los dos grandes favoritos.

En el otro extremo de la clasificación tenemos al Strasbourg que todavía no ha estrenado su casillero de victorias. A partir de ahí, salvando a los turcos el Efes que se jugaron el liderazgo del grupo con el Madrid y volvieron con un serio varapalo, tenemos al Milan, Brose Basket y Zalgiris donde uno se quedará fuera de la segunda fase. Yo opto por la eficacia de los italianos y por la experiencia de los lituanos, pero esta parte del grupo se ve muy abierta y donde puede pasar cualquier cosa.

 

 

Grupo C

   Aquí aparece el último favorito, Olympiacos. Para mí un paso por detrás de los otros dos, pero no menospreciemos la competitividad de los guerreros griegos y actuales campeones. Y por supuesto al capitán heleno Spanoulis.

Bayern, con Pesic como director de orquesta y maestro de ceremonias, Unicaja con el maestro Joan Plaza y con una plantilla equilibrada y Galatasaray con el ex-Barça Jawi y el puertorriqueño Arroyo creo que serán los que dejarán fuera de la Euroliga a los novatos del Stelmet Ziona y al Montepaschi que aunque haya ganado esta última jornada lo tendrán muy difícil para entrar en el Top16.

Quizá este es el grupo donde más diferencias veo entre los que van a pasar a la siguiente fase y los que no.

 

Grupo D

Terminamos con el grupo más igualado y emocionante del torneo.

Primero daremos dos datos para darnos cuenta de la igualdad que reina este grupo. Dos de cada tres partidos se deciden por diez o menos puntos; y la diferencia entre el 3º de grupo y el último es de tan sólo de un partido.

Para ir a lo concreto diremos que Maccabi y Lokomotiv Kuban parten con un balance favorable de 4-1. Los macabeos cuentan con un equipo compuestos por americanos e israelíes, donde destacamos a “Big” Sofo y al ex-blaugrana Joe Ingles. Y en los rusos destacamos a su MVP particular Richard Hendrix con sus casi dobles dígitos de 12 puntos y 8 rebotes.

Luego es donde viene el auténtico jaleo. Panathinaicos, Estrella Roja, Baskonia con 2-3 y Lietuvos Rytas con 1-4. Todos tienen argumentos para ganarse la continuidad en la Euroliga 13.14. Por orden de clasificación actual están las asistencias de Diamantidis, el mejor ataque del grupo, Noccioni con 21.8 de valoración y a 1 de Ajinca que es el actual MVP de la competición; y la excelente dirección de equipo del veterano Omar Cook con sus 7 asistencias por partido.

 

 

Sólo la pista, las victorias y los jugadores nos dirán quiénes son los elegidos para el Top 16.

 

Terminamos ya con este resumen de lo que ha sido hasta ahora la Euroliga 13.14, la cual no nos está defraudando y con la que han logrado una competición atractiva para el aficionado y que crece con los años.

 

 

Baloncesto y algo más.

Gonzalo de Guzmán.

Temas

Baloncesto y algo más

Sobre el autor

Baloncesto y algo más. En este nuestro rincón del baloncesto hablaremos de este deporte, pero desde otra visión diferente. El lado humano, las historias personales, curiosidades, … Todo esto y mucho más tiene cabida en nuestro blog 24 segundos. ¡Atrévete a entrar!


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930