Los que nos seguís hace tiempo ya sabéis que el lema principal de @blog24segundos es “baloncesto y algo más”, es decir, hablar de baloncesto pero de una manera diferente, con historias curiosas o contando esas pequeñas historias escondidas detrás de una gran historia. Hoy nos vamos a fijar en otra de nuestras frases, “Porque nos gusta opinar” que la podíamos colocar como primer objetivo de este nuestro rincón del baloncesto.
El pasado domingo 18 se terminó la primera vuelta de esta dura competición que es la ACB. El GBC lleva 6 victorias que por hacer la progresión llegaríamos a las 12 que, casi con toda seguridad nos daría la permanencia otro año más en la mejor liga de Europa. Estas seis victorias nos deben indicar el camino a seguir para lograr tan bello y difícil objetivo.
En primer lugar vamos a hacer memoria: Las victorias han sido frente a Andorra, Manresa, Bilbao, Valencia, Fuenlabrada y Sevilla. Las cuatro primeras se dieron en casa y las dos últimas, tienen el doble valor y sabor de haber sido fuera. De los nueve partidos de casa hemos ganado cuatro; de los ocho de fuera sólo hemos logrado en dos la victoria. Es decir, como todos sabemos y hemos podido comprobar partido a partido, somos más fuertes en Illunbe que lejos de Donostia. Aunque como objetivo para esta segunda vuelta estaría bien proponernos mejorar este balance y dar un paso al frente.
Otra lectura que podemos sacar de estas seis victorias, que es la que nos ha dado la idea para escribir este artículo de opinión, es que a los cuatro últimos de la clasificación les hemos ganado, a algunos en casa y a otros fuera. A día de hoy Sevilla, Fuenlabrada, Manresa y Andorra son los más claros candidatos para dejar de pertenecer a la nobleza del baloncesto estatal. Es decir, que nuestra liga de momento está con los equipos más modestos de la ACB, con los vecinos del piso de abajo, y es contra estos equipos con los que debemos dar un plus en cada partido. Y para ganar a un equipo de los del piso de arriba, necesitamos que nos visite en Illunbe para poder optar a la victoria.
El tercer apunte que nos parece significativo de subrayar es cómo hemos logrado estas seis benditas y esperanzadoras victorias. Si hacemos la excepción del partido frente a Manresa, en las otras cinco victorias, el otro equipo no ha llegado a 70 puntos y eso nos ha permitido darnos margen en ataque; es decir, el día que hemos estado acertados -frente al Bilbao- nos hemos ido a 80 puntos, y el que no lo hemos estado -frente a Andorra- nos hemos quedado en 67. El camino a seguir está claro, fuertes en defensa para tener la tranquilidad de anotar canastas. El propio Ponsarnau nos lo comentó en la entrevista que nos concedió y que hemos publicado esta misma semana pasada en Basketme, “control del partido para hacernos fuertes atrás y poder anotar puntos”.
Vamos finalizando. Diremos que hay cosas que mejorar; mayor reparto de minutos para que el quinteto titular pueda descansar más y lleguemos mejor a los finales de partido, anotación por parte de todos y más puntos desde la segunda unidad, porcentajes de tiro y valoración.
Pero hemos hecho muchas cosas bien; defensa, remontar un 0-5, rebotes, tenemos a Dani Díez que acabó las 17 primeras jornadas como máximo reboteador, “la bendición” encarnada en Taquan Dean es el tercer anotador de la la liga y a Jared Jordan es el líder de asistencias de la ACB. Sobre todo un grupo unido, muy válido para dicha misión y encabezado por un hombre honesto como es Jaume Ponsarnau.
Guzmán Villardón.
Baloncesto y algo más.
@blog24segundos.