>

Blogs

24 Segundos

24 segundos

EL FRACASO NO ES UNA OPCIÓN.

Queda una jornada para finalizar la primera vuelta de la ACB 15.16 que para el GBC ha tenido dos partes muy diferenciadas. Comenzó con un demoledor 0-10 y en este momento nos encontramos en un esperanzador 3-13, después de 3 victorias en 6 partidos.

No nos atrevemos a decir que el partido de este domingo frente al Joventut es de vida o muerte para el futuro del GBC, pero sí puede ser determinante en el aspecto anímico. Si el GBC gana y Sevilla o CAI pierden sus partidos, los de Porfi Fisac lograrían estar a tan sólo una victoria de la ansiada permanencia en la ACB.

El GBC ha dado un paso hacia adelante en cuanto a juego, sensaciones y por supuesto en resultados. Pero le falta engancharse, tener en mente que si ganas y acompañan los resultados estás fuera de un descenso que este año sí se va a llevar a cabo. El calendario hasta el descanso de la Copa se puede calificar de aceptable. De los cuatro partidos que faltan para que se celebre la gran fiesta del baloncesto ACB, visitarán Illunbe, Joventut y Obradoiro; y se viaja a Fuenlabrada y Madrid.

Muy importante ganar los dos partidos de casa frente a equipos que están en claro descenso en lo que a sus prestaciones se refiere. El GBC debe hacer de Illunbe un fortín incómodo para todo aquel que quiera asaltarlo, debe hacer las murallas más altas si cabe y cada jugador, cada miembro del equipo y cada aficionado debe estar dispuesto a dar hasta su último grito de apoyo para lograr que la victoria de este domingo no salga del Donosti Arena.

De las salidas, complicadas como todas las de la liga, la del Pabellón Fernando Martín se me antoja que el GBC, si está con todas las facultades en regla, podría asaltar al Fuenlabrada en su casa, donde hasta el momento sólo han podido ganar Sevilla y Tenerife de nueve visitas que han recibido los de Jota Cuspinera. La otra salida pertenece al grupo de “Misión Imposible” porque hasta el momento el GBC ha sido incapaz de ganarle al Madrid en su casa.

El propio Fisac dijo en un partido celebrado hace poco en Illunbe que quería guerreros fuera y dentro de la pista. Con el permiso del segoviano vamos a decir las armas que puede utilizar el GBC para poder imponerse en la batalla campal de este domingo frente al Joventut. Al menos decir cuáles de ellas son más favorables para que los donostiarras velen armas antes de tan importante choque.

Los dos equipos están muy igualados en lo que a defender su propio terreno se refiere. El GBC recibe 84 puntos por partido y los de Maldonado 82. Es decir que los guerreros de cada equipo, se deben dejar la piel y algo más si es necesario, para que el contrario no se haga fuerte en su terreno.

En cuanto a la puntería, el GBC le saca ligera ventaja al Joventut. Los combatientes azules aciertan el 49% de sus tiros, mientras que los verdinegros el 48% y ocurre lo mismo en cuanto a las pérdidas, no de personas, si no de balones se refiere. Los de Fisac pierden 13 por partido y los de Maldonado 14.

Para concluir el análisis del partido de este domingo diremos si hacemos caso a lo que nos dicen los objetivos datos, es que quien defienda mejor su campo, quien acierte más en el terreno del enemigo y tenga más control del partido, se puede llevar la honrosa victoria a su casa.

Si se pierde quedarán otras 17 oportunidades para lograr el objetivo de la permanencia, pero sí es cierto que la oportunidad de ganar es asequible; en casa, con un público hambriento y sediento de victorias, ante un buen equipo, pero venido a menos.

Con vuestro permiso, voy a ponerme mi disfraz de aficionado y diré que si se gana, el GBC habrá cambiado el signo del destino que él mismo se había labrado después de un inicio de campaña muy oscuro. Los precedentes entre GBC y Joventut no son nada halagüeños para el equipo de Fisac; de los ocho partidos disputados en Illunbe, la penya ha ganado en seis ocasiones. Pero lo que haya ocurrido en otras batallas anteriores, no tiene nada que ver para lo que plantee cada equipo en esta nueva batalla. Cada uno se defenderá desde la trinchera cuando lo crea oportuno y enviará a primera línea de ataque a aquellos guerreros que convenga en cada momento.

Los de Maldonado quieren ganar para mantenerse en la mitad de la tabla y así no verse envueltos en una guerra que en principio no era la suya. Pero los de Porfi Fisac; y porqué no decirlo, la afición también, necesita ganar este batalla disfrazada de partido de baloncesto, para seguir dando guerra en las próximas jornadas envueltas en un sabor todavía por descubrir. Amargo de derrota o dulce de victoria.

Un buen amigo mío, que me acompaña cada día y que con asiduidad lo confundo con mi propia sombra, el día que tuvo que decidir si iba o no a hacer el servicio militar, se declaró como objetor de conciencia. Me dijo que era una decisión de principio y que era una opción para toda la vida.

A él le dedico este artículo inspirado en un campo de batalla imaginario que tan sólo vive en mi mente.

A él se lo dedico porque todas las personas tenemos nuestras propias contradicciones.

A él se lo dedico porque va a ir este domingo al campo de batalla del fortín Donostia Arena.

A él se lo dedico porque, este domingo más que nunca, el fracaso no es una opción.

Guzmán Villardón.

@blog24 segundos.

Baloncesto y algo más.

Temas

Baloncesto y algo más

Sobre el autor

Baloncesto y algo más. En este nuestro rincón del baloncesto hablaremos de este deporte, pero desde otra visión diferente. El lado humano, las historias personales, curiosidades, … Todo esto y mucho más tiene cabida en nuestro blog 24 segundos. ¡Atrévete a entrar!


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031