GBC-IRAURGI: Amistades nada peligrosas. | 24 segundos >

Blogs

24 Segundos

24 segundos

GBC-IRAURGI: Amistades nada peligrosas.

Desde hace 6 temporadas el GBC ha tenido por lo menos a un jugador, bien en plantilla o vinculado, que provenía del Iraurgi Saski Baloia. Por eso, la relación de amistad entre estos dos equipos guipuzcoanos la podemos definir de nada peligrosa.

Hoy daremos un repaso a estos jugadores que han debutado en ACB con el GBC y que han llegado desde el Iraurgi Saski Baloia.

La temporada 2.010-11 jugó en el GBC Lander Lasa, que estuvo dos temporadas en el primer equipo. El jugador tolosarra comenzó en el equipo Argysan Tolosa para ser fichado por el Atlético San Sebastián. De ahí recaló en el Askatuak con quien jugó en Primera Nacional durante la temporada 2.006-07. El siguiente año jugó con la Universidad de Burgos, también en Primera Nacional y al final de la temporada recaló definitivamente en el Iraurgi.

Allí estuvo dos años en categoría EBA. La segunda temporada lograron subir a la liga LEB Plata donde el Iraurgi sigue jugando durante las seis últimas temporadas.

Lander Lasa jugó en la ACB las temporadas 10-11 y 11-12. Entre los dos años participó en 31 partidos, jugando un total de 145 minutos en los que anotó un total de 23 puntos.

El siguiente en debutar en ACB procedente del Iraurgi fue Julen Olaizola. Aunque aprendió el oficio de baloncestista en el Easo, con tan sólo 14 años fue llamado por los cadetes del Madrid para que formara parte de sus equipos de base. Allí estuvo cuatro temporadas y llegó a debutar con el Madrid en categoría EBA.

La temporada 2.011-12 ficha por el Iraurgi y además como jugador convenido con el GBC. Debutó con el primer equipo el 27 de noviembre de 2.011 frente al Alicante, por ahí estaba su actual compañero Pedro Llompart. Desde entonces han pasado más de cuatro años, en los que Olaizola ya es centenario en la ACB. Hasta la fecha ha disputado 103 partidos, en los que ha jugado más de 800 minutos, ha anotado 150 puntos y ha capturado 141 rebotes.

Ese mismo año también debutó con el GBC Mikel Motos. Al igual que su buen amigo Julen, de niño jugó en el Easo en todas sus categorías hasta Junior. En la misma temporada 11-12 fichó por el Iraurgi para jugar en LEB Plata, pero también tuvo un premio extra: debutar en la ACB con el GBC. Fue el 17 de diciembre de 2.011 ante Fuenlabrada y el partido acabó con victoria donostiarra por 86-70. En este partido se dio la coincidencia de que los tres jugadores provenientes del Iraurgi, Lasa, Olaizola y Motos, jugaron dicho partido.

Mikel Motos ha jugado 54 partidos, en los que ha disputado 367 minutos, ha anotado 46 puntos y ha capturado 48 rebotes.

El siguiente en ampliar la lista de jugadores que han debutado en ACB con el GBC procedentes del Iraurgi Saski Baloia ha sido el escolta de Azkoitia, Xabi Oroz. Desde las categorías inferiores ha pertenecido a dicho club. La temporada 12.13 debutó con el Iraurgi en la liga LEB Plata y tan sólo dos años más tarde lo hizo con el GBC jugando la jornada 5 frente a Unicaja en tierras malagueñas.

Este año también ha tenido la oportunidad de jugar en ACB con el GBC y entre las dos temporadas ha disputado un total de 7 partidos.

 

Este año el GBC también tiene como jugador vinculado a Nikola Circovic. El internacional serbio en las categorías inferiores no ha llegado a debutar con el GBC, pero está ayudando a que el Iraurgi esté completando una magnífica temporada en la LEB Plata donde la jornada pasada han asegurado su presencia en los Play Off de ascenso a LEB Oro. Quizá cuando termine la temporada con el Iraurgi, tendrá la opción de debutar en ACB con el GBC.

También quiero hacer mención a Jon Santamaría. El base donostiarra, aunque no llegó al GBC procedente del Iraurgi, sí jugó con el GBC aquella primera temporada de la vida del club en LEB Plata, que por aquel entonces se llamaba LEB2. Y después de 6 temporadas jugando en diferentes equipos y categorías, volvió al GBC para lograr el primer ascenso a la ACB y la siguiente temporada 2.006-07 jugó 15 partidos y un total de 133 minutos en ACB con el GBC.

Ellos son el ejemplo vivo de que un sueño se puede hacer realidad. Cuando se empieza en esto que se llama baloncesto, no se piensa en lo que el caprichoso destino te depara, pero sí tienes el sueño de que un día quizá tú estés vistiendo la camiseta del GBC y jugando en la mejor liga de Europa.

Gracias a todos ellos, las generaciones venideras tienen un espejo donde mirarse, otro motivo más para superarse a sí mismo y la ilusión de vivir un sueño.

Guzmán Villardón.

@blog24segundos.

Baloncesto y algo más.

Temas

Baloncesto y algo más

Sobre el autor

Baloncesto y algo más. En este nuestro rincón del baloncesto hablaremos de este deporte, pero desde otra visión diferente. El lado humano, las historias personales, curiosidades, … Todo esto y mucho más tiene cabida en nuestro blog 24 segundos. ¡Atrévete a entrar!


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031