Gipuzkoa por el basket (y III) | 24 segundos >

Blogs

24 Segundos

24 segundos

Gipuzkoa por el basket (y III)

Con este artículo terminamos la trilogía de Gipuzkoa por el basket, en los que hemos hablado de la representación de nuestro baloncesto por el mundo del deporte del balón naranja.

Comenzamos con el baloncesto femenino, continuamos con el masculino y hoy toca el baloncesto de categoría EBA. Y tenemos que decir en honor a la verdad que ha pesar de que Gipuzkoa es un territorio muy pequeño, en esta versión de baloncesto tenemos la representación más larga con 4 equipos en la liga EBA.

El EASO Loquillo, Mondragon Unibertsitatea, Zarautz K.E. y Tolosako Adiskideok. De 14 equipos que está compuesto el Grupo A, más de la cuarta parte son de Gipuzkoa. Lo que nos indica la importancia que tiene el baloncesto base en Gipuzkoa.

El EASO, un clásico entre los clásicos en la categoría, ocupa la tercera plaza que da derecho a disputar la liguilla de ascenso a LEB Plata. El pasado fin de semana terminó la primera vuelta y los donostiarras lo han hecho con un balance de 10 victorias y 3 derrotas. Su punto fuerte es la defensa siendo la segunda mejor de la categoría y el cuarto mejor ataque de la liga EBA. Pero la clave de este equipo es que lo que hace, lo hace bien; motivo por el cual es el segundo equipo que más valora de su grupo. Esperemos que el equipo siga rindiendo a este nivel y otro año más logre la clasificación a la liguilla de ascenso a LEB Plata para intentar el gran salto a la categoría.

El siguiente por orden de clasificación es el Mondragon Unibertsitatea. Los de Arrasate son novenos con 5 victorias y 8 derrotas, a 5 victorias del cuarto y a 4 de los colistas. Es decir, que navegan en una posición cómoda para no pasar problemas a fin de temporada. De los 7 partidos disputados en su cancha del Polideportivo Iturripe, tan sólo ha ganado 2 partidos, las otras 3 victorias las han logrado fuera. De aquí a final de temporada, mejorando sus prestaciones como locales, seguro que suben puestos en la clasificación y así pueden terminar en una posición más alta.

El Zarautz, que en la liga se denomina Ulacia Grupo por razones comerciales, después de la primera vuelta tiene 3 victorias y 10 derrotas que le hacen ocupar la posición 12, pero a una distancia ligeramente holgada de 2 victorias respecto a los colistas de la competición. Entre sus virtudes destacaremos el acierto en el tiro de larga distancia, donde son los cuartos con el mejor porcentaje. Pero si hay un campo donde deben mejorar para no pasar apuros es en la defensa. Mejorando el rebote e impidiendo que el otro equipo anote con tanta facilidad.

Para finalizar lo haremos con el Tolosako Adiskideok o Redline Mekanika Take. Son uno de los dos colistas del grupo con tan sólo 1 victoria en la primera vuelta. Son los que menos anotan con una media de 54 puntos por partido, motivo principal por el que ocupan esa posición en el tablero. En cambio atrás no tienen malas estadísticas. Para muestra un botón, en cuanto a rebotes están a la altura del EASO y por encima Mondragon y Zarautz. Es decir que el camino a seguir para abandonar la cola de la clasificación está iluminada y con letras mayúsculas, ATAQUE.

Más allá de clasificaciones y estadísticas, Gipuzkoa debe estar más que orgulloso de sus equipos en esta categoría. Cuatro equipos con sus respectivas aficiones detrás y con todo un territorio atento a sus evoluciones.

Desde estas modestas líneas de @blog24segundos les damos las gracias.

Guzmán Villardón.

@blog24segundos.

Baloncesto y algo más.

Temas

Baloncesto y algo más

Sobre el autor

Baloncesto y algo más. En este nuestro rincón del baloncesto hablaremos de este deporte, pero desde otra visión diferente. El lado humano, las historias personales, curiosidades, … Todo esto y mucho más tiene cabida en nuestro blog 24 segundos. ¡Atrévete a entrar!


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031