El verano pasado ha sido muy convulso dentro de las oficinas del GBC.
Llegó el descenso deportivo que estuvo a punto de llevarnos a la desaparición, el presidente se marchó y llegó la presidenta Nekane Arzallus, pasamos de no tener patrocinio durante dos años a tenerlo, además para otros dos. Del pozo de la liga LEB a la mejor liga de Europa como es la ACB, estábamos oficialmente sin Jaume hasta saber qué ocurría con el equipo y hasta que él no terminara con la selección.
Estaba claro que el GBC, en esas condiciones no podía seguir; necesitaba un cambio por la vía de lo inmediato y creemos que ese destino es el que se ha tomado: presidenta, patrocinador y apoyo de las instituciones son tres pilares importantes en los que cimentar un cambio tan imperativo como necesario, al que estaba llamado el GBC.
En lo deportivo, para la confección de la plantilla se ha tirado del cartel que pone experimentado. Así lo vemos en la continuidad de David Doblas y Jordi Grimau, y en los fichajes de Llompart y Urtasun. También repiten los hombres de la casa como son Olaizola y Motos; y para completar la plantilla han llegado jugadores que son nuevos en la ACB, con la excepción de Vrkic.
Es decir, hay una mezcla entre novatos, noveles en la ACB y jugadores con muchas ligas a sus espaldas, cuyo objetivo será el que este año la afición del GBC se mueva más en el terreno de la diversión por lo que ve, más que en la preocupación y las consecuencias que traerá ese juego.
Otro dato que nos parece significativo es que el cuerpo técnico continúa al completo: Ponsarnau, Txakartegi y Lolo Encinas. Los tres harán que esta nueva dirección hacia el cambio que se ha tomado, sea más fácil de mantener en el tiempo para que esta nave renovada que se llama GBC 15.16 llegue a buen puerto.
BASES: De la experiencia a la esperanza.
Pedro Llompart: La mano que mece el equipo.
El mallorquín llega al GBC después de una última etapa de tres años en el CAI y con una amplia experiencia en la ACB de nueve temporadas, repartidas a partes iguales entre Valencia, Alicante y Zaragoza.
Esta temporada no están ni Jared Jordan, máximo asistente de la liga pasada, ni Josep Franch, que después de una temporada de altibajos no cumplió las expectativas que se habían creado alrededor de él y tampoco ha renovado con el equipo.
El GBC se ha encomendado a Llompart para darle el papel de director de juego. Es un base organizador y pasador, un poco a la vieja usanza; no mira mucho el aro aunque tiene buen tiro, en especial desde la línea de tiros libres y ayuda en el rebote defensivo.
Jaume le quería en el GBC desde el minuto uno y él no dudó en venir. Aportará experiencia y liderazgo, en especial en los momentos calientes de los partidos, y como él mismo dijo en su presentación “sin renunciar absolutamente a nada”.
Andrew Lawrence: Entre el pase y el tiro.
El internacional británico fue el primer fichaje del GBC para esta temporada. Llega de superar una lesión de rotura de su ligamento cruzado anterior, que le impidió finalizar la temporada 13.14 y toda la siguiente en el club croata del KK Zadar. A priori esta va a ser su primera prueba de fuego, saber hasta qué punto se ha recuperado de su lesión y si ha sido completa.
En principio, su función principal parece que va a ser la de dar minutos de descanso a Llompart, aunque debido a su acierto en el tiro, en especial desde la línea de tres, también puede jugar de escolta y entrar en la rotación del juego exterior.
Es un jugador aplicado en defensa, pasador y no tiene miedo a la hora de tirar al aro; en definitiva puede ser un buen complemento, tanto para la hora de dirigir al equipo como para poder desatascar el ataque en momentos puntuales de los partidos.
Andrés Rico: “El descarado”.
Le hemos puesto este sobrenombre por lo que hemos podido comprobar durante la pretemporada. No tiene miedo a nada, pasa, penetra y tira (incluida la canasta final de un partido). Tiene una buena lectura de partido y destaca por su dirección de juego.
El joven base madrileño se ha formado en las categorías inferiores del Real Madrid y este verano ha sido internacional sub-18 en el europeo de Volos en Grecia.
Un fichaje de futuro para las 6 próximas temporadas, que ha sido el contrato más largo efectuado por el GBC; luego llegó el del escolta serbio Nikola Cirkovic, también por 6 temporadas, pero ha sido cedido al Iraurgi SB y será jugador convenido del GBC.
El madrileño tiene las ideas muy claras como demostró en su presentación: “Aportaré trabajo y humildad. Estoy aquí para ayudar al equipo”. Todo esto no está en contradicción con que intentará tener sus minutos y aprovechar la enorme oportunidad que le brinda el GBC al poder jugar en la ACB.
Como conclusión para la posición de base creemos que está muy bien cubierta con la titularidad, siempre a priori, de Llompart. Un base con mucha experiencia, gran director de juego y un hombre que siempre suma en cada acción de juego. Sin duda necesitará descanso en esos minutos de transición de los partidos, y tanto Lawrence como Rico, pueden ser complementos que lleven bien al equipo, aportando en defensa y en ataque.
JUEGO EXTERIOR: El anotar se convierte en necesidad.
Txemi Urtasun: Versión 2.0 .
Regresa al GBC ocho años después y con nueve temporadas ACB a sus espaldas. También viene de superar una lesión en el tobillo derecho y de pasar un año muy complicado para él por su ausencia de las pistas.
En sus 9 temporadas ACB alcanza una media de 8 puntos y casi 2 rebotes en 20 minutos de juego. Una media que sería aceptable para una temporada en la que tendrá que tomar un papel más protagonista del que ha tenido en sus dos últimos equipos, Unicaja y Gran Canaria.
Con Llompart, Grimau y Doblas juntan muchas temporadas en ACB. Eso se tiene que notar en la cancha para dar tranquilidad en los momentos difíciles y aprovechar aquellos en los que los partidos se puedan romper o decidir para el lado del GBC.
Txemi es una pieza más en este puzle de piezas experimentadas y noveles que es el GBC 15.16 y deberá demostrar que los galones ganados durante las diferentes batallas transcurridas en tantas campañas en la ACB son para utilizarlos en los buenos y malos momentos.
Mikel Motos: Dar otro paso más hacia adelante.
Esta ACB 15.16 va a ser la quinta temporada que el escolta donostiarra va a jugar en el GBC. Bien es cierto que las dos primeras fueron testimoniales con cuatro partidos entre las dos temporadas.
A finales del año pasado, Motos se fracturó el quinto metatarsiano del pie derecho, lo que le hizo perderse algo más de media temporada.
Esperemos que esta lesión no le evite progresar al ritmo que lo estaba haciendo la temporada pasada antes de caer lesionado. Estaba jugando unos diez minutos de media y aportando especialmente en defensa. Creemos que tiene margen de mejora, tanto en lo que concierne a todo lo que rodea el ataque y aspectos defensivos que debe mejorar como puede ser el rebote.
Es posible que en la rotación del juego exterior ocupe el cuarto lugar, pero esto le debe servir para intentar mejorar los dichos aspectos del juego y aprovechar los minutos que salte a la cancha para ayudar al equipo.
Zoran Vrkic: Desde Croacia con amor.
Zoran Vrikic ha pasado gran parte de su vida como jugador de baloncesto entre su Croacia natal y Eslovenia hasta dar el salto a ligas más importantes como la griega, la Due italiana y la ACB; donde militó en el Bilbao Basket pero no tuvo la aportación esperada.
Ahora vuelve a la ACB con la madurez deportiva que dan sus 28 años. Se espera de él que sea uno de los anotadores del equipo, tal y como hemos podido comprobar en la pretemporada en los que ha rondado los 10 puntos por partido.
Tiene buen manejo de balón, con una mecánica de tiro muy rápida y gran efectividad, en especial desde la linea de tres y ayuda en el rebote.
Es el único alero puro con el que cuenta el GBC para esta temporada, motivo por el cual, sospechamos que Ponsarnau y el resto del equipo técnico le darán muchos minutos para poder demostrar toda la confianza depositada en él.
Jordi Grimau: Un valor seguro.
El catalán renueva con el GBC por dos motivos fundamentales. Es un hombre de la total confianza de Ponsarnau, coincidieron 4 temporadas en Manresa, y por la excepcional segunda vuelta que hizo el año pasado; ya que durante la primera tuvo diferentes problemas de espalda que le impidieron trabajar con continuidad.
Jordi Grimau es el multiusos del equipo: defiende, rebotea, juega de escolta, pero si se le necesita lo hace de alero ya que tiene buena mano para el tiro, y nos consta que también aporta todo aquello que no se reflejan en las frías, y a veces duras e injustas estadísticas.
Creemos que puede ser el termómetro para el equipo. Tanto si sale de titular como si lo hace desde la segunda unidad, el GBC necesitará de él, de sus puntos, de sus rebotes y por supuesto, de su bendita presencia.
Como conclusión diremos que en el juego exterior, el GBC cuenta con cuatro hombres que cada uno aporta cosas diferentes pero que el buen hacer de los entrenadores, hará determinar en cada momento qué necesita el equipo. Vemos que es un juego exterior versátil, donde se puede sacar muchos beneficios.
Por poner un pero, diremos que no ocurre como otros años donde teníamos una referencia clara en ataque como eran Dean o Wood, pero esto a su vez se puede convertir en virtud ya que cualquier jugador se la puede jugar en un momento determinado, y todos ellos pueden aportar al equipo los puntos necesarios para llevarse los partidos.
JUEGO INTERIOR: En busca de los centímetros perdidos.
Landon Milbourne: Nuestro MVP particular.
Ha sido el jugador más regular del equipo durante toda la pretemporada, promediando más de 14 puntos por encuentro y cada partido ha ido a más.
El ala-pivot de Maryland ha fichado por una temporada y llega de la Lega italiana, del Pistoia Basket, donde anotó de media 10 puntos y 5 rebotes en 26 minutos por partido.
Ambición no le falta: “Mi objetivo es siempre ganar el mayor número de partidos posibles. Quiero llegar a jugar los Play Off con el GBC”. Esta fue su declaración de intenciones el día de su presentación.
Su puesto natural es jugar de 4, aunque puede hacerlo de 3 e incluso de ayudar en la posición de pivot. Es un jugador muy atlético, corre, salta, defiende y le gusta hacer numerosos mates con los que sin duda deleitará a la parroquia donostiarra.
Y otro valor importante que traslada a la pista es el ser un jugador de equipo, no le importa sacrificarse por el bien común y eso es algo que le honra y que sin duda todos sus compañeros y la afición le agradecerá.
Julen Olaizola: Ocho minutos no pueden ser suficientes.
Ocho son los minutos que ha jugado de media el bueno de Julen en sus cuatro campañas anteriores con el GBC.
Creo que esta puede ser la meta personal que se debe proponer Olaizola para poder aportar minutos de calidad al equipo. Es un jugador que en defensa aporta intensidad, rebotes y tiene cierta facilidad para colocar tapones.
Pero también debe pulir detalles que quizá mejorando en controlar las faltas personales y mirar más el aro atacante, por ahí puede canalizar ese deseo de jugar más minutos y ayudar al equipo.
Es posible que sea el último en la rotación del juego interior, pero esto le debe servir de aliciente para poder romper esa media de 10 minutos por partido, a la que la temporada 13.14 llegó y fue la mejor de todos sus cursos baloncestísticos.
Travis Wear: El apagafuegos.
Rápido ha sido el recambio que tenía el GBC en la recámara para sustituir a Ivan Johnson. Hace 24 horas nos dijeron que Johnson dejaba de pertenecer al GBC por falta de compromiso con el grupo; y al día siguiente ya tenemos sustituto: Travis Wear.
Todavía no ha llegado a Donostia y Wear nos ha echo olvidar, e incluso reflexionar sobre la ida y vuelta de Ivan Johnson. Ese ha sido el primer fuego que ha tenido que apagar este ala-pivot de 2,08 y que se convierte en el nuevo techo del equipo.
El siguiente fuego en el que tendrá que esforzarse un poco más será en las canchas de la ACB. Llega para dar minutos de calidad al equipo, hará que David Doblas pueda descansar más que la temporada pasada y viene a reforzar un mermado juego interior después de los dimes y diretes de este verano.
En su etapa universitaria jugó una temporada en la Universidad de Carolina del Norte y al finalizar, fue transferido a la Universidad de California donde estuvo tres años. Al llegar la hora de dar el paso a la NBA no logró entrar en el Draft. El verano de 2.014 jugó la Summer League con Atlanta Hawks y en septiembre llegó su oportunidad de jugar en la NBA con New York Knicks, con los que disputó 51 partidos, promediando 4 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia en 13 minutos de juego.
Podemos decir de él que es un jugador de equipo, que juega para el equipo, con buen movimiento de pies y que tiene un más que aceptable tiro de media distancia.
David Doblas: Puntual a su cita con el GBC.
Esta será la novena temporada del cántabro en el GBC. Y también será la novena del club en la ACB. Es el único jugador del equipo que ha disputado los 270 partidos del GBC en la ACB.
En principio será el pivot titular, aunque veremos qué evolución tiene el nuevo fichaje Travis Wear después de la estampida de Johnson.
Milbourne y Olaizola también le ofrecerán minutos de descanso, ya que las dos últimas temporadas, Doblas ha rondado los 30 minutos de juego y creemos que bajando ese tiempo de juego, subirá aún más sus prestaciones que han sido de casi 12 puntos y más de 5 rebotes por partido durante las dos últimas campañas.
David Doblas es sin duda un referente dentro y fuera de Illunbe, además de ser el capitán de este barco que desea llegar a buen puerto. En pretemporada se le ha visto bien físicamente, ayudando atrás y anotando en ataque; esperamos que a partir de este sábado que empieza la ACB, todo lo bueno que le hemos podido ver al cántabro, lo refrende en las pistas.
Como conclusión del juego interior diremos que por definición faltan centímetros para poder ser más sólidos en nuestro aro. El rebote es algo que nos ha traído de cabeza durante varias temporadas y sería bueno en este curso 15.16 aprobar esta asignatura pendiente. En la ACB hay jugadores muy grandes, Tomic, Omic, Bourousis, … y nosotros carecemos de esa clara referencia.
Está claro que la altura no es lo único que cuenta, de echo Doblas ha demostrado con amplitud que tiene uno de los mejores uno contra uno en el poste bajo de toda la ACB. Pero no es menos cierto que esa carencia en centímetros te condiciona a la hora de competir.
XABI OROZ Y NIKOLA CIRKOVIC: Dos balas en la recámara.
Estos serán los jugadores vinculados al GBC, aunque comenzarán la temporada en el Iraurgi de la liga LEB.
El de Azkoitia ya ha debutado en ACB donde disputó la pasada campaña 6 partidos con un total de 15 minutos. Es un escolta rápido e intenso tanto en defensa como en ataque y el principio entrenará casi a diario con el GBC.
Nikola Cirkovic es un escolta serbio que ha recalado en el GBC para las próximas 6 temporadas; con lo que podemos afirmar que el Club ha visto en él, al igual que en Andrés Rico, una clara opción de futuro.
Es internacional serbio con la selección U18, con la que ha disputado este verano el europeo de la categoría anotando 8 puntos, más de 4 rebotes y 2 asistencias en los 8 partidos disputados.
Ambos han disputado los dos partidos de pretemporada que el GBC ha jugado en Gipuzkoa, frente a Baskonia y Bilbao Basket, donde no han podido disfrutar de muchos minutos por la dinámica propia del equipo.
Estas son las dos balas que el GBC se guarda en la recámara para poderlas usar en el momento que los entrenadores o crean oportuno, pero lo importante es que son dos claras y buenas opciones para un futuro inmediato, donde esperemos que el GBC está presente.
Como conclusión diremos que el GBC 15.16 vemos que es un equipo más equilibrado en todas sus posiciones que en otras temporadas, por lo que a la vez le convierte en más versátil. No existe tanta diferencia entre el posible equipo titular con la llamada segunda unidad, es más hay jugadores que a lo largo de la ACB podrán salir de inicio, pero en otras ocasiones lo harán desde el banquillo.
Diremos que el Club se planteó esta nueva temporada como una nueva etapa con nuevos retos; creemos que en principio lo ha logrado. Creo que este nuevo GBC 15.16 es una versión mejorada a la de otros años y que sí se ha generado cierta ilusión y expectación para este nuevo curso.
Como siempre decimos en este nuestro y vuestro rincón del baloncesto llamado @blog24segundos, la cancha dará y quitará razones a unos y a otros.
Guzmán Villardón.
Baloncesto y algo más.
@blog24segundos.