Estimado Porfi Fisac.
En primer lugar querría darte la bienvenida a estas tierras y a este club que ya conoces. Tu amor hacia el GBC está más que demostrado. Todavía permanece en mi retina el día que el equipo sufrió el primer descenso de la ACB a la LEB.
El día de actos fue el 23 de Abril de 2.007 y después de haberse consumado de forma matemática la pérdida de categoría al perder en Illunbe frente al Menorca por 78-82, entraste en la sala de prensa y nos trasladaste todo tu pesar por lo ocurrido: Ojalá nunca tenga la desgracia de perder a un hijo, pero en este momento tengo esa sensación de haber perdido algo muy importante.
Del mismo modo, quiero recordar tus primeras palabras cuando volviste el pasado 3 de diciembre: Todos los que me conocéis, sabéis que es especial para mí estar sentado aquí. Este club me ayudó como entrenador y como persona. Mi único objetivo es salvar al GBC del descenso.
La situación en la que has venido empieza a tener demasiadas similitudes con aquella. La última victoria del equipo se remonta al 3 de Mayo, cuando ganó en la prórroga al Tenerife por 77-76. El GBC ya tiene 13 derrotas consecutivas y sólo ha logrado 1 victoria en los últimos 20 partidos. Pero lo que te sitúa de nuevo en Donostia es un balance de 0-8, que ya se ha convertido en 0-10, y está a una derrota de igualar el peor inicio de la historia en la ACB. Hasta hoy, este récord lo ostenta el Murcia de la temporada 96/97 con 11 derrotas en las primeras once jornadas.
Por si esto no fuera poco, el equipo está roto por dentro. No es capaz de reaccionar ante los equipos rivales, la jornada que un jugador aporta, los demás no le siguen, transmite muy poco (¡cómo me duele escribir estas palabras!), el día que reacciona lo hace tarde y así es muy difícil hacerse un hueco en la ACB.
Donosti Arena.
Está muy lejos de ser un fortín donde refugiarse ante la invasión de los equipos contrarios. Quedan 12 equipos por rendir visita. Teniendo en cuenta que faltan por venir equipos de Euroliga, el intratable líder y varios equipos de Play Off, se me antoja harto difícil lograr las 12 victorias que pueden dar la salvación.
Para hacerse una ecuación sencilla en la cabeza, podríamos decir que por cada partido perdido en Illunbe, el GBC debería ganar otro lejos de casa. Teniendo en cuenta que la última victoria fuera de Donostia se remonta a la jornada 24 de la ACB 14.15 en Manresa, la empresa a la que te enfrentas es de órdago a la mayor.
Fijarse en su liga.
Para este momento recuerdo la frase que para mí mejor refleja las intenciones con las que has llegado al GBC. Te referías al partido que se disputó en Andorra y las palabras que dijiste en la rueda de prensa anterior al viaje: Si alguno de los jugadores no está convencido de poder ganar el sábado, es mejor que se quede aquí. Que esté tranquilo, no le vamos a sancionar pero es mejor que no viaje con nosotros.
Pero “nuestra liga” es muy pequeña, aquí es donde reside otro de los problemas que se plantea.
Debido al 0-10 que campea a sus anchas en el casillero del GBC, sólo el Estudiantes está al alcance de una victoria. El problema es que también se encuentra en posición de descenso, es decir, el GBC seguiría en zona de descenso aún y todo alcanzando a los del Ramiro de Maeztu. El siguiente equipo es el CAI Zaragoza que tiene dos victorias. De momento, entre estos tres equipos se están jugando las dos plazas de descenso, que querría recordar, este año sí se van a hacer efectivas.
Seguro que el último clasificado descenderá al infierno de la liga LEB. El Ourense tiene asegurada una plaza en la ACB del año que viene. Y es muy posible que el equipo que gane este año la LEB termine ascendiendo a la ACB 16.17; o en su defecto el que gane los Play Off de ascenso.
Sería muy importante, ganar esos dos partidos contra los dos rivales directos. En la jornada 13 el GBC jugará en Zaragoza y en la 15 frente a Estudiantes, pero también este partido jugará fuera. El objetivo es doble. Ganar y dejar claro que al menos en los enfrentamientos directos, has sido superior a los dos.
Las cuentas de la vieja.
Quizá sería mejor no fijarse en las abultadas 10 derrotas, pero es muy difícil no pensar en ellas. Y a los jugadores también les pesa: Tengo ganas de verles sonreír, es lo único que deseo. Para mí es como si llevara aquí desde el primer día, a mí también me pesan las derrotas. Por ello tengo ganas de verles sonreír.
Nos referimos a las cuentas de la vieja cuando queremos resumir de forma fácil y sencilla algo que deseamos conseguir. Algo así ocurre en el actual GBC. Necesita 12 victorias para lograr seguro la salvación y quedan 24 partidos, es decir, el GBC debe ganar un partido de cada dos disputados. De nuevo, se podría clasificar la empresa como harto difícil.
Datos objetivos.
Estos, son incontestables.
El GBC es el equipo que menos anota y que más puntos encaja por partido. Es el que menos valora, el que menos asistencias reparte y el que menos rebotes captura. Es muy difícil abstraerse de esta dura realidad.
No soy quién para darte consejos, pero creo que si el GBC no es capaz de pasar de 70 puntos, cosa que sólo ha logrado en Andorra, y si no reduce de manera radical los puntos encajados, se me hace muy difícil ver la luz al final del túnel.
Sin pretender ser vanidoso uniré esta reflexión mía a tus palabras: La defensa es querer. Ahora mismo no podemos jugar a 85 puntos. Los chicos saben que me pongo nervioso cuando no hacen lo que les pido que hagan en defensa.
Después de ser fuertes en defensa vendrán los siguientes deberes como son, que cada uno aporte su granito de arena, cerrar el rebote, subir los porcentajes de tiros, etc … Pero sin un mejor balance entre defensa y ataque, el GBC tiene muy difícil su continuidad en la ACB.
Deseos finales.
En este apartado no te reservo ninguna sorpresa.
El deseo es que encuentres esa famosa tecla que tienen todos los equipos para que puedan funcionar.
Creo en tu capacidad y en la de tus compañeros del cuerpo técnico para poder lograrlo. El miedo que tengo es que sea tarde para lograrlo; pero quizá no sea positivo pensar en ello. Es mejor luchar por la primera victoria, luego por la segunda y así sucesivamente.
Se ha extendido la noticia, en especial a través de las redes, que en los próximos días vas a tener dos jugadores más a tu disposición. Uno es el ala pívot Marcus Landry en detrimento de Milbourne. El de Winsconsin ya jugó la temporada pasada en el CAI promediando más de 10 puntos y casi 8 rebotes por partido. Además coincidió en Zaragoza con Llompart, que con seguridad habrá aconsejado sobre sus virtudes al equipo técnico del GBC. La otra posible incorporación es la del pívot nigeriano Danny Agbelese. Mide 2,06 y llega desde Ourense donde ha promediado 9 puntos y 6 rebotes en 21 minutos de juego.
Desde este modesto rincón del baloncesto llamado @blog24segundos, hemos defendido la posición de reforzar el equipo con al menos un jugador anotador y que sea una referencia clara para el equipo.
Esperamos que desde este preciso momento, porque quizá mañana sea tarde, los vientos que soplen hacia el GBC sean a favor y te ayuden, a ti y a los tuyos, a completar con éxito esta labor difícil, que está cuesta arriba, pero no por ello deja de ser un proyecto ilusionante. Que el GBC se mantenga en la ACB es algo por lo que merece la pena luchar.
Sin más me despido deseándote lo mejor para ti, para el equipo y con ello para toda la afición del GBC.
Guzmán Villardón.
@blog24segundos.