Mientras todos los focos están puestos sobre Oakland para ver como los actuales campeones fulminan un récord tras otro, los San Antonio Spurs están aprovechando para firmar un arranque de temporada al alcance de muy pocos.
Este verano no ha sido como los demás en San Antonio. El “Big Three” que tantas alegrías les ha dado, el formado por Tim Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker, está llegando a su fin y Gregg Popovich lo sabe.
Por eso este año tocaba trabajar en los despachos. Tras renovar a su nuevo “hombre franquicia”, Kawhi Leonard, por 90 millones de dólares para las próximas 5 temporadas y con la continuidad de Duncan y Ginóbili asegurada, era turno de acudir a la agencia libre para llevarse a uno de los agentes libres más codiciados del periodo estival, LaMarcus Aldridge.
Con el inicio de la temporada regular, llegaba el momento de trasladar al parquet el nuevo proyecto que se había estado gestando a fuego lento en los despachos. Los tejanos han apostado por Kawhi Leonard y LaMarcus Aldridge como herederos de Tim Duncan y Manu Ginobili para iniciar una transición en silencio.
Parece que Kawhi se ha tomado en serio eso de ser el jugador franquicia y hace todo lo que el equipo necesita, y cuando decimos todo, es TODO. La progresión del californiano en ambos lados de la cancha es bestial. Promedia unos números de escándalo, 21.1 puntos, 7.4 rebotes, 2.7 asistencias y 2 robos por partido. Pero lo más escandaloso de todo son sus porcentajes, rozando el 50% en tiros de campo y tiros de 3 y un 88% en tiros libres.
LaMarcus Aldridge tampoco está decepcionando. Sin la presión de tener que meter 20 puntos y capturar 10 rebotes en cada partido para que su equipo tenga opciones de llevarse la victoria, el jugador nacido en Dallas, promedia 15.9 puntos y 8.8 rebotes, convirtiéndose en pieza clave de los de Gregg Popovich.
Por el momento, parece que el futuro de la franquicia está asegurado con el binomio Leonard-Aldridge.
Aunque no debemos olvidar al tercer miembro del “big three”, Tony Parker. El francés ha recuperado su mejor versión y está rayando a gran nivel. Sin duda es una pieza muy importante para los de San Antonio.
Pero basta ya de hablar de individualidades, si en algo destacan los Spurs, es precisamente en lo contrario. Los tejanos siempre han tenido fama de bloque, de primar lo colectivo por encima de lo individual. Esta manera de ver el baloncesto les ha llevado a jugar 18 playoffs seguidos y a ganar 5 finales de 6 disputadas.
Este año han vuelto más competitivos que nunca, con un juego mucho más físico y defensivo, recordando a los Spurs de Duncan y Robinson. Con un balance de 24-5 están firmando el segundo mejor comienzo de la franquicia, incluyendo la marca de 16-0 en su cancha. Son primeros en eficiencia defensiva, encajando tan solo 92.8 puntos por cada 100 posesiones. Ha ganado 21 partidos de los 29 disputados por una diferencia de al menos 10 puntos, y su net rating de 13.9 puntos es el segundo mejor de toda la liga, solo superado por unos estratosféricos Warriors.
Todo esto está permitiendo, que el nuevo seleccionador estadounidense, Gregg Popovich, pueda dosificar a sus jugadores. El único jugador que disputa más de 30 minutos por partido es Kawhi Leonard, un jugador que se ha vuelto imprescindible. El resto de sus compañeros, ninguno promedia más de 30 minutos.
Todo esto hace de los San Antonio Spurs, más que un aspirante, los de plata y negro son EL ASPIRANTE.
Egoitz Arizmendi
Baloncesto y algo más.
@blog24segundos