DOCE MOMENTOS PARA EVITAR UN "DÉJÀ VU". | 24 segundos >

Blogs

24 Segundos

24 segundos

DOCE MOMENTOS PARA EVITAR UN “DÉJÀ VU”.

La vida pasa de manera inexorable. La vida es una suma de pequeños grandes momentos que van construyendo una historia personal y colectiva. No merece la pena mirar hacia atrás, si no es para aprender de los errores.

En el baloncesto ocurre lo mismo. Estamos en el mes de marzo y tan sólo falta un tercio para que la ACB 15.16 finalice. El GBC no puede instalarse en la lamentación de haber comenzado con un balance 0-10. Lamentar las victorias que han estado cerca de quedarse en su casillero no vale de nada, ni quejarse de arbitrajes nefastos ni de fichajes fallidos, por mucho que haya habido.

Ahora tan sólo vale mirar hacia adelante. Pensar que restan doce partidos y que cada uno de ellos es una oportunidad para evitar un Déjà vu que en su regresión nos lleve a la jornada 34 del año pasado, donde el GBC volvió a perder la categoría, aunque luego en los despachos por la ausencia de equipos que podrían subir a la ACB, la recuperó.

El primer momento para evitar ese déjà vu llega este mismo domingo con la visita del Tenerife que fue contra quien el GBC logró su primera victoria de la temporada. Un partido en casa siempre es una muy buena oportunidad para sumar otra victoria, pero más cuando es tan necesaria como en la actualidad. Lograrla podría significar, dejar de ser colista de manera oficial y volver a ponerse a dos victorias de la salvación, después de la nefasta jornada pasada donde el GBC perdió y CAI y Obradoiro lograron la victoria, poniendo así muy difícil la permanencia. Además los isleños todavía no conocen lo que es ganar en Illunbe en las tres visitas que han rendido al coso donostiarra, por lo que los de Txus Vidaurreta podrían dejar de saborear esa sensación para otra temporada que al GBC le vendría mejor.

En el siguiente partido rendimos visita a nuestros vecinos de al lado. En Bilbao, el GBC sólo se ha llevado una victoria, fue la temporada 11.12, la de la Copa y el Play Off. En el banquillo de los donostiarras estaba sentado un tal Sito Alonso, el mismo que ahora es propietario del asiento número 1 de los MIB. Pero eso no nos importa, Porfi y los suyos deben buscar la tecla necesaria para robarles la victoria que ellos se llevaron del Donosti Arena el pasado mes de octubre.

Luego llegan dos partidos en casa. Nos visitan el Barcelona y el Andorra respectivamente. Dos partidos con sensaciones opuestas. Mientras los catalanes transmiten un poco de miedo; por su actual liderato y porque de sus ocho visitas a Donstia, el GBC sólo ha podido retener la victoria en una ocasión. Fue en la temporada 9-10, es decir ha pasado demasiado tiempo y ya es hora que la afición donostiarra sufra un déjà senti,tener la sensación de que una victoria ante los de Xavi Pascual, ya la has sentido. Lo cual creo que a nadie le importaría después de 6 años que el GBC no gana a los catalanes.

Esto será en la Semana Santa, la siguiente semana es la de Pascua. Ese fin de semana llega el Andorra. Los de Joan Peñarroya, en la actualidad están luchando por entrar en unos Play Off que serían históricos para los del Principado. En su única visita a Illunbe perdieron, motivo por el cual, el GBC debería tener la obligación de dejar a cero el casillero de victorias de los andorranos en Donostia.

El siguiente fin de semana llegará uno de esos momentos especiales. El partido frente al Sevilla en la capital hispalense puede marcar el devenir del GBC en la presente ACB. Ganar a los de Luis Casimiro significaría mucho más que tener una victoria más en el casillero. Sería como si el subconsciente les susurrara al oído que son capaces de sobrevivir en esta pequeña parte del mundo llamada ACB. Las visitas al Palacio Municipal de deportes de San Pablo tienen su lado bueno y su parte más oscura. De los ocho partidos disputados allí, se han ganado la mitad, pero la última victoria se produjo hace tres temporadas, por lo que sería interesante que el GBC sufra un déjà visité; tener la sensación de que este domingo se traslade a la fecha del 3 de mayo de 2.012 y poder decir al final del partido: Ya he estado aquí y ya conozco esta sensación.

La segunda quincena de abril vuelve a tocar dos partidos consecutivos en casa; llegan Valencia y el CAI. Dos visitas que, aunque parezca lo contrario, son dos equipos que no se les da mal al GBC. Frente a los taronjas; que en la actualidad están demostrando un poco de flaqueza con la eliminación en la Eurocup, en la Copa fueron eliminados a las primeras de cambio y han perdido el liderato en la competición doméstica, el GBC ha ganado 4 partidos en las ocho temporadas que ha permanecido en la ACB. Si a estas, se le suma la victoria histórica en aquel maravilloso año en el que el GBC disputó el Play Off por el título, podemos decir que al Valencia en nuestra casa se le ha ganado más veces de las que se ha perdido.

Y seguido vendrá el CAI. Otro de los partidos marcados en el calendario donostiarra. A día de hoy, el CAI es uno de los rivales directos con los que el GBC pelea para mantener la categoría. Es un partido donde se disputan dos victorias, la que ganas tú y la que evitas que logre tu adversario. El CAI ha ganado sólo una vez en Illunbe en las seis veces que se han enfrentado en ACB. Como diría una canción con sabor muy latino: ¡Que siga la tradición!

A principios de mayo esperan dos salidas complicadas. El GBC jugará frente al Baskonia y al Joventut. Dos pistas que no se la ha dado demasiado bien al equipo donostiarra. De las ocho veces que ha visitado ambas canchas, ha ganado una vez en cada una de ellas, en Vitoria ganó hace dos años y en Badalona en un ya lejano año 2.011. Estos dos partidos forman parte de un presque vu, que es un momento que recuerdas con dificultad, crees que lo has vivido pero no estás seguro. Ojalá, la afición del GBC recuerde con una nitidez meridiana, las dos victorias logradas frente a estos dos grandes equipos, las cuales nos ayudaron a mantenernos la temporada 15.16.

Para finalizar la actual temporada, tenemos un triplete de partidos muy atractivo, si el GBC logra llegar vivo a las tres últimas jornadas. En primer lugar recibe al Unicaja, que para ser un equipo de Euroliga se le da bien, en las ocho veces que se han enfrentado los donostiarras han ganado cuatro. Equilibrado balance que esperemos este año se decante a favor de los de Porfi Fisac. Sería deseable que los de Málaga llegaran con los deberes realizados. Si tienen opciones de Play Off llegar sin el apremio de última hora, donde sacas toda la rabia que tienes dentro para lograr una victoria imprescindible. Si no se da ese caso, esperemos que se dé el contrario; el de no tener opciones de luchar por el título.

Después toca viaje a Nou Congost para enfrentarse al Manresa. Pista donde el GBC ha cosechado más victorias (4) que derrotas (3). Además estas cuatro victorias han sido las últimas cuatro temporadas; es decir, volvemos a cantar eso que dice: ¡Que siga la tradición!

Y como último momento de la temporada para evitar un déjà vu tenemos un plato muy fuerte, pero que puede ser algo indigesto. Jugarte todo a una carta frente al otro equipo que también quiere seguir formando parte del Planeta ACB. Partido en Illunbe frente al Estudiantes. Todavía queda un poco lejano este partido pero por si acaso nos apuntaremos la fecha: 22 de mayo. Hay dos posibilidades antes de que llegue esa fecha. Una es que el GBC necesite esa victoria para mantenerse fuera de las dos posiciones de descenso; o dos, que los dos equipos necesiten imperiosamente esa victoria para evitar la última plaza que marca el seguro descenso a la liga LEB. No quiero ni imaginar esa segunda posibilidad. Cierto es que el GBC ganó por cinco puntos en casa de los del Ramiro de Maeztu, pero no es más que una victoria de las cuatro que hasta hoy han logrado los de Fisac. Esperemos que al terminar ese partido no suframos el l´espirit de l´escalier, o lo que es lo mismo que nos venga a la cabeza, o mejor dicho si hablamos de baloncesto, que nos venga a las manos, la respuesta que teníamos que haber dado para ganar un partido que puede marcar un antes y un después en la historia del GBC.

Como resumen diremos que faltan doce partidos para terminar la ACB 15.16, de los cuales 7 serán en Illunbe; y siete es el número mínimo de victorias que necesitará el GBC para lograr la permanencia por méritos propios; para ello tiene doce momentos para evitar un déjà vu que nos lleve a un lugar ya conocido y al que no queremos volver.

Guzmán Villardón.

Baloncesto y algo más.

@blog24segundos.

Temas

Baloncesto y algo más

Sobre el autor

Baloncesto y algo más. En este nuestro rincón del baloncesto hablaremos de este deporte, pero desde otra visión diferente. El lado humano, las historias personales, curiosidades, … Todo esto y mucho más tiene cabida en nuestro blog 24 segundos. ¡Atrévete a entrar!


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031