>

Blogs

Juan Carlos Hernández

Al aire libre

BOLT CONTRA TODOS EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO


 

Los dos últimos post desembocan inevitablemente en Usain Bolt. Como no tengo los datos debo decir que probablemente fue Asafa Powell y su 9”74 del 9 de septiembre de 2007 quien empezó a poner tierra de por medio con los velocistas analizados, incluido él mismo. Pero llegó Bolt y su 9”72 y su 9”69 y su 9”58 y lo ha cambiado todo, lo ha roto todo.

 

Con los números de la Final Olímpica de Pekín’2008 (9”69) podemos comprobar que Usain Bolt es el atleta que, incluso con el frenazo que se permitió, mejoró los parciales del tramo final de Asafa Powell (o de Green o de Lewis)… y también el primero en superar los parciales de Ben Johnson al paso por los 60 metros, aunque no antes. Tres parciales de 10 metros corridos en un inédito 0”82 llevaron la prueba de los 100 metros a un nuevo nivel.

 


 


 

Un año más tarde, en los Mundiales de Berlín’2009, Usain Bolt volvió a dinamitar la prueba. Ben Johnson solo aguanta el pulso los veinte primeros metros pero a partir de ahí Bolt se convierte en un cohete. Tres tramos corridos en 0.83, dos en 0.82 y ¡¡uno en 0.81!! hacen papilla su propio récord mundial. Esos seis parciales a más de 12 metros por segundo convierten la carrera de Berlín en algo inconcebible muy pocos años antes. Un extraterrestre en el planeta Tierra.

 


 

Sin frenazo al final Bolt restó centésimas de tiempo y añadió centímetros en el espacio a todos sus rivales presentes y pasados. A falta de un capítulo para completar esta serie he aquí los cuadros con las centésimas y los centímetros, casi mejor decir metros, que Usain Bolt ha metido a algunos de sus predecesores.

 


 


 


 


 

Temas

Atletismo

Pinceladas finas al deporte rey

Sobre el autor


agosto 2011
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031