Usted señora, usted caballero, no se lo piensen tanto y súmense: ¡¡Cáguense en los Mundiales de Atletismo!!
Teledeporte, canal temático de la televisión pública española, no emite los Campeonatos del Mundo de Atletismo (Daegu, desde el 27 de agosto hasta el 4 de septiembre). A estas alturas no deberíamos sorprendernos, el índice de popularidad del Atletismo lleva tiempo cayendo en picado; pero reconozco que cuando me enteré me sorprendí. Coño, hablamos de un Campeonato del Mundo, hablamos de unos atletas de relumbrón que han hecho unas marcas de relumbrón enfrentándose en la cita más importante del año. Eso sí, son marcas que casi en su totalidad han sido obviadas por los medios porque, ya se sabe, pudiendo hablar de dóping para qué hablar de Atletismo, que es una cosa muy compleja que nadie entiende. Y perdón si he ofendido a algún ideólogo al separar ambos términos en dos palabras distintas.
Lo interesante de este cagadón es que TVE no tiene la culpa. Hombre, seguro que pueden hacer más pero no soy tonto y sé que no está el horno para bollos, aunque ya me gustaría a mí conocer los entresijos (y los dineros) que hay detrás de la decisión de no emitir los Mundiales, porque me vienen a la memoria las estadísticas de Teledeporte tras los Europeos del año pasado y los datos no eran precisamente malos. A ver si alguien se está olvidando de que invertir en Atletismo también da dinero…
El caso es que hace un par de días escribí unas líneas a la defensora del espectador de TVE y estas son las amables palabras que me han contestado esta mañana:
Estimado Sr. Hernández:
Gracias por dirigirse a la Oficina de la Defensora con su consulta sobre los Mundiales de Atletismo. Hemos consultado con la Dirección de Deportes y, como usted apunta, no hemos comprado los mundiales de atletismo por la cifra que piden. La IAAF (Federación Internacional) solía negociar con Eurovisión que distribuía la señal a toda Europa y prorrateaban el coste entre todos los miembros de la UER; sin embargo este año ha vendido los derechos a una productora sueca IEC para que ésta los negocie, televisión por televisión elevando así el coste, que se ve incrementado al tratarse de competiciones nocturnas (por el cambio de hora) y los costes técnicos para traer la señal desde Corea.
Lamentamos no poder ofrecer en esta ocasión los Mundiales de Atletismo aunque la intención de TVE era poder emitirlos.
Agradecemos su interés en nuestras emisiones. Reciba un cordial saludo,
Oficina de la Defensora del espectador, oyente y usuario de medios interactivos de RTVE.
Y es que, como decía, lo interesante de esta cagada no es la mierda que nos llega del exterior –que también-, es la mierda que la propia IAAF está cagando sobre “su” propio deporte (aquí podría dedicar unos párrafos al tema Pistorius). Por la rapiña y el pan para hoy de la IAAF, nos encontramos con televisiones públicas que deciden no hacer frente al gasto de emitir el Mundial. Y como lo que no sale en la tele no existe, a ver cómo le damos la vuelta a este mierdón. Imposible.
En fin, la mierda aún no me llega a la boca, así que mantengo el entusiasmo para decir que en España se podrá ver el Mundial de Daegu a través de EUROSPORT, siempre y cuando se tenga el canal en la tele, que no es mi caso. Espero salvar los muebles gracias a Internet. Según leo en otro foro, por el módico precio de 4.90€/mes (aún tengo que informarme mejor) Eurosport tiene este canal on-line en el que se podrá seguir el evento: http://www.eurosportplayer.es/. Los aficionados que tampoco tengan el ancho de banda necesario que se echen a temblar. En mi casa sintonizo un par de canales públicos franceses, quizá me saquen de algún apuro. Y si todo falla, que no falte el papel higiénico.