NACE LA REVISTA "ATLETISMO ESPAÑOL" (DIGITAL Y GRATUITA) | Al aire libre >

Blogs

Juan Carlos Hernández

Al aire libre

NACE LA REVISTA “ATLETISMO ESPAÑOL” (DIGITAL Y GRATUITA)

(Pincha en la imagen para acceder a la revista)

 

Ha nacido la revista digital “ATLETISMO ESPAÑOL”, publicación oficial y gratuita de la Real Federación Española de Atletismo. En este momento solo he entrado una vez en el enlace, y me ha parecido comprobar que es la digna sucesora de la edición impresa de la revista “Atletismo Español”, que acaba de morir después de más de sesenta años, arrastrada, supongo, por el tsunami de la crisis.

 

La verdad es que llevo unos cuantos días pensando en cómo desarrollar un post titulado algo así como “Ha muerto la revista Atletismo Español” y hablar sobre lo mucho que lamento la pérdida. Pero en el último momento me ha parecido mejor idea hacer llegar a quienes sean mis lectores el nacimiento de la nueva versión.

 

He dicho que la edición impresa ha debido morir víctima de la crisis y, en realidad, no tengo ni idea. Quizás la decisión se ha tomado en base a otros criterios; sin duda una edición online (y gratuita) va a pasar por delante de los ojos de mucha más gente y eso tiene un valor.

 

A estas alturas mi relación con la revista “Atletismo Español” era muy esporádica. No era fácil encontrarla en San Sebastián. En los últimos –pongamos– quince años solo la he visto en un único quiosco de la Avenida de la Libertad, y allí es donde solía comprar algún número suelto, normalmente el posterior al gran evento atlético que hubiera en verano.

 

Pero ahora que ha muerto la revista impresa debo reconocer que la nostalgia me ha puesto muchas sensaciones a flor de piel. Porque hubo unos años, de 1986 a 1993, en los que la llegada de la revista al buzón de mi casa era todo un acontecimiento. Y algunos números sueltos que vi de casualidad en 1985 me volvieron loco. De los 16 a los 24 años, esa época en la que se forjan los engranajes.

 

Yo me leía la revista, la releía, la devoraba. Era como rechupetear un hueso de pollo. Repasaba una y otra vez todas las secciones, daba igual si eran de actualidad, de historia, de entrenamientos, resultados, entrevistas, miscelánea, reportajes, las fotos… todo p’adentro.

 

Gané varias veces un concurso que había en aquella época, más por ver mi nombre publicado que por el premio. En una ocasión el premio fue una suscripción anual a la revista para otra persona, suscripción que yo puse a nombre de mi novia de entonces, que me la daba religiosamente para que yo tuviera dos ejemplares, como los petit-suisses.

 

 

Ejemplo de que me aprendía hasta el pie de las fotos. En 1990 yo estaba con un amigo en el aeropuerto de Hondarribia esperando a Merlene Ottey en nuestro papel de caza-autógrafos. Yo tenía un carpetón lleno de fotografías de Atletismo y estaba buscando las que necesitaba. Se nos acercó un tipo con una cámara al cuello y, muy amablemente, se interesó por nosotros. Le contamos qué hacíamos allí y me pidió la carpeta para echar un vistazo a las fotos. Los ojos le hacían chiribitas y para mi sorpresa murmuraba: “anda, esta es mía, esta también, esta también…”. Yo procesaba la información y al final caí: “coño, ¡tú eres Miguélez! ¡¡Tú eres el fotógrafo de Atletismo Español!!”. Y si yo estaba sorprendido creo que a él la cabeza le daba vueltas sobre su eje: ¡Alguien que me conoce! ¡¡Alguien que conoce mi trabajo!!”. Aquello acabó en una agradable conversación y una foto que nos sacó Miguélez con Merlene Ottey. José Antonio Miguélez es un número uno en lo suyo y no sé si recordará esta anécdota. Veintitrés años después le mando un saludo desde aquí si se da la casualidad de que lo lee.

 

 

En aquellos años más de una vez soñé que algún día publicarían algún artículo escrito por mí. Vana ilusión porque finalmente tomé otros caminos. Quién podía imaginar que alguien iba a inventar Internet y que el mundo iba a cambiar tan deprisa. Y en este nuevo mundo digital hasta un torpe como yo ha encontrado su sitio. Este blog, que ya se acerca a su cuarto año de vida, es una muestra de ello y una prueba de lo mucho que se puede disfrutar con estos formatos.

 

Yo voy a ser seguidor de la versión digital de “Atletismo Español”, es el signo de los tiempos y los tiempos no tienen por qué ser peores. Aunque sigo sin tener claro si estos nuevos formatos tienen la capacidad de hacer sentir a las nuevas generaciones lo que aquellas revistas manoseables me hicieron sentir a mí. No sé si lo creo pero me gustaría creer que sí, quiero creer que sí. Espero que sí.

Pinceladas finas al deporte rey

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728