EL MURO DE RENAUD LAVILLENIE | Al aire libre >

Blogs

Juan Carlos Hernández

Al aire libre

EL MURO DE RENAUD LAVILLENIE

 

Quienes me conocen o siguen mi página atlética de Facebook saben que yo soy un fan acérrimo de Renaud Lavillenie, y que tras varios “avisos” pocos nos hemos sorprendido realmente de que el francés haya saltado 6.16m., un centímetro más que lo más alto que llegó a saltar Serguéi Bubka en cualquier condición.

Y digo cualquier condición porque algunos puristas (yo me incluyo) no estaremos tranquilos del todo hasta que Lavillenie –u otro atleta­– supere el récord mundial (6.14) que tiene Bubka al aire libre. Y es que a los puristas no nos terminan de convencer estos súpersaltos de pértiga, altura, longitud o triple que, aunque sean reglamentarios, se consiguen en un pasillo elevado con un efecto rebote en cada zancada al que algunos saltadores le sacan un rendimiento magnífico.

Eso sí, esos pasillos flotantes –reglamentarios, insisto– están ahí para todos, y estuvieron ahí para Bubka, y Bubka se quedó en 6.15 y Lavillenie ya ha ido un centímetro más arriba (¡¡¡¡¡e intentó –accidentadamente– 6.21!!!!!).

Pero Serguéi Bubka era mucho más que un récord, era UN MURO forjado en quince años de competiciones legendarias y otros quince en los que los pertiguistas que parecían tener el potencial se quedaban a “años luz atléticos” de los listones que él superó.

Desde el 26 de mayo de 1984 en el que Bubka batió su primer récord mundial al aire libre (5.85) solo un atleta había tenido la osadía de subir más alto que él: el francés Thierry Vigneron saltó 5.91 el 31 de agosto de 1984. Cuatro minutos más tarde Bubka saltó 5.94 y desde ese día hace casi treinta años hasta el salto de ayer de Lavillenie nadie había estado más alto que él. Porque las contadas veces que le habían quitado el récord mundial indoor (la última en enero de 1989) también le había costado horas o días recuperar la plusmarca, que por otro lado siempre estuvo por debajo del récord mundial al aire libre. En total 35 veces batió Bubka el récord mundial, 17 al aire libre y 18 en pista cubierta.

Así que lo conseguido ayer por Renaud Lavillenie es gigantesco, enorme, monumental: ¡¡¡6.16 dando la sensación de que puede seguir subiendo!!! Lavillenie ya es campeón olímpico y dos veces campeón de Europa. Le falta ser campeón del mundo (yo no dudo de que lo será varias veces), y roto el muro de Bubka es el atleta llamado a forjar su propio muro y su propia leyenda. Espero que lo consiga todo, el Atletismo necesita joyas como Lavillenie, pero a la vista de lo mucho que ya ha logrado yo confío y deseo verle saltar 6.15 o más como el nombre de mi blog: AL AIRE LIBRE. No sé qué opinará él pero yo creo que ese es ahora su verdadero reto para que crezca EL MURO DE RENAUD LAVILLENIE.

 

Pinceladas finas al deporte rey

Sobre el autor


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728