Me pongo a rebufo de otros blogs y foros para ensalzar la figura del zimbabuense (entrenado en Estados Unidos) Ngonidzashe Makusha.
Hace dos fines de semana su impronunciable nombre saltó a los titulares atléticos al ganar los 100 metros de los campeonatos universitarios USA con una marca de 9”89 (+1.0), mejorando en una centésima el récord de la competición que tenía Ato Boldon desde 1996. La noticia se elevaba a la potencia porque el día anterior Makusha había ganado el salto de longitud con una marca de 8.40 (+0.0), con otro salto de 8.36 (+0.6).
Esta doble victoria en salto de longitud y 100 metros (o yardas) solo la habían conseguido tres nombres ilustres: DeHart Hubbard (1925, en yardas), Jesse Owens (1935 en yardas y 1936 en metros) y Carl Lewis (1981). Casi nada.
En los foros aludidos en la primera línea estoy leyendo que el entrenador de Makusha es Tom Tellez, el hombre que dirigió los pasos de Carl Lewis, aunque en otros sitios atribuyen ese papel a Ken Harden, ex cuatrovallista zimbabuense y entrenador. A la espera de confirmarlo ahí queda el dato.
A sus 24 años el mayor éxito internacional de Ngonidzashe Makusha es su 4º puesto en la longitud de los Juegos de Pekín’2008 (8.19m), donde llegó con un registro de 8.30 (-1.2). Sus nuevas marcas en 100 metros (9”97 en abril de este año) hacen presagiar distancias aún mayores en la prueba de salto.
¿O quizá no? Yo no tengo claro que la marca del 100 sea un parámetro idóneo para suponer mejoras en el salto de longitud. Lo importante será, en todo caso, la mejora de la velocidad en el momento de la batida. En algunos casos será un referente válido pero no necesariamente. Y creo que la estadística me da la razón.
De los 79 atletas que han bajado a fecha de hoy de los 10 segundos solo 8 tienen marca conocida en longitud, solo 6 han pasado de los 8 metros y solo 2 de los 8.50. Carl Lewis es con diferencia el atleta que mejor promedia en el cómputo de ambas pruebas (9”86 y 8.87m), con Kareem Streete-Thompson brillando a excelente nivel (9”96 y 8.63).
No sé si una centésima de 100 equivale a un centímetro en longitud pero, por establecer un criterio, se me ha ocurrido restar los centímetros del salto a las centésimas de la carrera para obtener esta lista:
Si lo miramos al revés, de los 74 atletas que han saltado 8.35 o más, aparte de Lewis, Streete-Thompson y Makusha, solamente Dwight Phillips (8.74) ronda los diez segundos con 10”06 junto a Carlos Calado (8.36) con 10″11. Otros dos que puntúan bastante bien son Larry Myricks (8.74) con 10″26 y Andrew Howe (8.47) con 10”27. Pero alguno de la lista no ha bajado ni de 11 segundos.
A la espera de que el futuro nos diga si Ngonidzashe Makusha mejora sus marcas, así queda mi ránking de corredores voladores: