EL TESORO DE TONY DUFFY | Al aire libre >

Blogs

Juan Carlos Hernández

Al aire libre

EL TESORO DE TONY DUFFY

 

 

En este blog se ha hablado largo y tendido de Bob Beamon y su Ocho Noventa. Es mi debilidad, ya lo sabéis.

 

El 15 de enero de 2012 publiqué un artículo titulado “La foto del cofre del tesoro” para mostrar al mundo el hallazgo de una fotografía en color de aquel salto hecha desde la grada por Jorge González Amo, nuestro plusmarquista nacional de los 1500 metros en 1968.

 

En el artículo hacía referencia, entre otras, a la foto más famosa del Ocho Noventa, la del británico Tony Duffy:

 

 

Lo que yo no sabía entonces es que Tony Duffy tampoco era un fotógrafo profesional. Duffy era en 1968 un contable de 31 años, aficionado a la fotografía, que fue a los Juegos Olímpicos de México’68 como un espectador más.

 

Cuando iba a comenzar la final del salto de longitud se colocó en la primera fila de la grada, en línea del pasillo de saltos, con su Nikon Nikkormat y una lente de 300 milímetros. Cuando Bob Beamon inició su vuelo Duffy disparó instintivamente con una velocidad de obturación de 1/500 y una apertura de diafragma de f/4.5… y consiguió la foto de su vida y una de las fotografías icónicas del siglo XX.

 

Pero no lo supo inmediatamente. Tony Duffy siguió disfrutando de los Juegos y estuvo dos días con el carrete en el bolsillo. Finalmente lo llevó a una tienda de ‘revelado en una hora’ y comprobó al día siguiente el acierto de su disparo beamoniano.

 

Tras su regreso a Londres supo que escaseaban las fotos del Ocho Noventa y se animó a enviar la suya a la agencia AP. Fue publicada por primera vez el 4 de diciembre de 1968, y a partir de entonces el teléfono de Duffy no paró de sonar.

 

La fotografía cambió por completo la vida de Tony Duffy. Dejó su empleo de contable y, junto a su amigo John Starr, fundó la agencia fotográfica ALLSPORT, que rápidamente se convirtió en una de las más importantes y prósperas agencias fotográficas deportivas del mundo. En 1998 el imperio fotográfico Getty compró Allsport por 29,4 millones de libras.

 

Y todo había comenzado con la asombrosa foto del asombroso salto de Bob Beamon.

 

Hoy en día Tony Duffy vive, jubilado y rico, en California (EEUU).

 

 

El motivo por el que he contado la historia de la fotografía de Duffy es porque esta semana ha empezado a circular por Internet otro de esos “tesoros beamonianos” que llaman mi atención: el NEGATIVO ORIGINAL de Tony Duffy con el que inició la andadura de Allsport:

 

 

A la emoción que me produce este hallazgo se le suma (o resta en este caso) un pequeño chasco: por pura deducción yo estaba casi convencido de que el encuadre original de la foto tenía que ser apaisado, es decir, con la base del rectángulo mayor que la altura, y por tanto las agencias llevaban toda la vida escamoteando un buen trozo de la foto original. Algo parecido a esta otra imagen del Ocho Noventa hecha por Douglas Miller, que durante años la conocimos así:

 

 

…Para finalmente, hace un par de años, descubrir que el encuadre original era mucho más amplio:

 

 

Yo esperaba lo mismo de la foto de Tony Duffy pero la aparición del negativo original (con 100% de credibilidad en la fuente) echa por tierra mi teoría. Eso sí, aunque mi teoría fuera errónea siempre me da mucho gusto resolver enigmas beamonianos y, por supuesto, ha sido un placer compartirlo con vosotros.

 

 

 

 

 

 

 

Pinceladas finas al deporte rey

Sobre el autor


agosto 2014
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031