El Atletismo es un deporte en el que convivimos con muchas cifras, y hasta un torpe con las matemáticas como yo termina dando vueltas en la cabeza a centenares de números. Sí, ya sé que la multiplicación del título es incorrecta; he dicho que soy torpe, no que no sepa multiplicar.
Algunos de los que estáis leyendo esto, aficionados al Atletismo mayoritariamente, ya habréis deducido de qué va a tratar este post al ver los números y los apellidos del paréntesis. Paavo Nurmi, Carl Lewis y Usain Bolt son los tres únicos atletas de la historia que han ganado 9 medallas de oro en los Juegos Olímpicos. El cálculo es de mi 1º de EGB: 9 x 3 = 27.
Pero ese 27 ha pasado recientemente a ser un 26 porque, oficial y definitivamente, los 9 oros de Usain Bolt han bajado a 8 por el positivo retrospectivo de uno de sus compañeros del relevo 4×100 de los Juegos de Pekín 2008. Así que el insólito y apoteósico “triple triplete” de Bolt (100, 200 y 4×100 en 2008, 2012 y 2016) ha perdido esa medalla y ese brillo para la posteridad.
Los oros olímpicos siguen siendo, en mi modesta opinión, el mejor bagaje al que un atleta puede aspirar. Han quedado lejos aquellos tiempos en los que ser campeón olímpico y plusmarquista mundial convertía a los atletas en estrellas y referentes deportivos universales. Me vienen a la mente nombres como Pietro Mennea, Sara Simeoni o Valeri Brúmel. Ahora el Atletismo se ha mercantilizado tanto que el concepto “gloria olímpica” se ha desdibujado notablemente. Pero que levante el dedo el atleta, sea hombre o mujer, niño o niña, que no ha soñado alguna vez con ser campeón olímpico.
No me quiero alargar escribiendo. Junto a algunas reseñas básicas este post pretende ser un HOMENAJE FOTOGRÁFICO (y cronológico) a mayor gloria de los tres prodigios que más oros han acumulado en sus participaciones olímpicas. En el caso de Nurmi y Lewis también pondré fotos de sus medallas de plata.
PAAVO NURMI
El atleta finlandés, nacido en Turku el 13 de junio de 1897 y fallecido el 2 de octubre de 1973, fue una figura colosal en los años 20 del siglo pasado, en los tiempos de la consolidación del Atletismo y el olimpismo. Participó en los Juegos de 1920, 24 y 28 y ganó un total de 9 medallas de oro y 3 de plata.
Las medallas de Nurmi van camino de cumplir un siglo. Si las miramos con ojos contemporáneos llama la atención que alguna de ellas se concedía ‘por equipos’, es decir, en una misma carrera ganaba dos medallas de oro. Dos carreras de cross le otorgaron cuatro oros y una carrera de 3000 metros le otorgó dos oros. Seis finales ganadas, nueve medallas de oro conseguidas.
Este es el repaso fotográfico que he conseguido recopilar.
AMBERES 1920
17 de agosto. Prueba: 5000 metros; medalla de plata (15’00”) tras el francés Jules Guillemot (14’55”6)
20 de agosto. Prueba: 10000 metros; medalla de oro (31’45”8)
23 de agosto. Prueba: Cross-Country; medalla de oro INDIVIDUAL y medalla de oro POR EQUIPOS junto a Heikki Limatainen 3º y Teudor Koskenniemi 6º.
PARÍS 1924
10 de julio. Prueba: 1500 metros; medalla de oro (3’53”6)
10 de julio. Prueba: 5000 metros; medalla de oro (14’31”2)
12 de julio. Prueba: Cross-Country; medalla de oro INDIVIDUAL y medalla de oro POR EQUIPOS junto a Ville Ritola, 2º, y Hikki Limatainen.
13 de julio. Prueba: 3000 metros por equipos; medalla de oro (8’32”0) junto a Ville Ritola, 2º.
ÁMSTERDAM 1928
29 de julio. Prueba: 10000 metros; medalla de oro (30’18”8)
3 de agosto. Prueba: 5000 metros; medalla de plata (14’40”0) tras su compatriota Ville Ritola (14’38”0)
4 de agosto. Prueba: 3000 metros obstáculos; medalla de plata (9’31”2) detrás de su compatriota Toivo Loukola (9’21”8)
CARL LEWIS
Estadounidense nacido en Birmingham, Alabama, el 1 de julio de 1961, fue el gran dominador de la velocidad y el salto de longitud en los años 80 y parte de los 90 del siglo XX. Logró 9 medallas de oro y 1 de plata en cuatro Juegos Olímpicos, de 1984 a 1996. Pudo haber ganado alguna más; en 1980, con 19 años, ganó el puesto para participar en el salto de longitud y el relevo 4×100 en los Juegos de Moscú 1980, pero su país decidió boicotear esos Juegos. O quizá esa ausencia le llevó a ganar todo lo demás, quién sabe.
Terminada su trayectoria, Lewis había igualado tres de los más extraordinarios logros olímpicos de otros atletas: las cuatro victorias de Jesse Owens en unos mismos Juegos, los 9 oros de Paavo Nurmi y las cuatro victorias consecutivas en la misma prueba del discóbolo Al Oerter.
LOS ÁNGELES 1984
4 de agosto. Prueba: 100 metros; medalla de oro en 9”99 (+0.2)
6 de agosto. Prueba: salto de longitud; medalla de oro con 8.54 metros (-1.6)
8 de agosto. Prueba: 200 metros; medalla de oro en 19”80 (-1.9)
11 de agosto. Prueba: relevos 4×100 metros; medalla de oro con 37”83 junto a Sam Graddy, Ron Brown y Calvin Smith.
SEÚL 1988
24 de septiembre. Prueba: 100 metros; medalla de oro en 9”92 (+1.1)
26 de septiembre. Prueba: salto de longitud; medalla de oro con 8.72 metros (-0.2)
28 de septiembre. Prueba: 200 metros; medalla de plata con 19”75 detrás de su compatriota Joe DeLoach, 19”75 (+1.7)
BARCELONA 1992
6 de agosto. Prueba: salto de longitud; medalla de oro con 8.67 metros (-0.7)
8 de agosto. Prueba: relevos 4×100 metros; medalla de oro con 37”40 junto a Mike Marsh, Leroy Burrell y Dennis Mitchell.
ATLANTA 1996
29 de julio. Prueba: salto de longitud; medalla de oro con 8.50 metros (-1.3)
USAIN BOLT
Atleta jamaicano nacido en Sherwood Content el 21 de agosto de 1986, ha sido el dominador de la velocidad de 2008 a 2016. En tres Juegos Olímpicos, 2008, 12 y 16, logró el hito histórico de ganar tres medallas de oro en cada cita, en las pruebas individuales de 100 y 200, más el relevo de 4×100 metros. El positivo retrospectivo en el control antidopaje a uno de los componentes del relevo de 2008 le ha hecho perder la que fuera su tercera medalla de oro en los Juegos de 2008.
Su retirada tras la temporada de 2017 parece haber puesto el punto final a su palmarés como atleta. Como aficionado soñador me gustaría creer que queda una minúscula pero real posibilidad de que para los Juegos de 2020 intente formar parte del relevo jamaicano (en pruebas individuales no lo contemplo) a la búsqueda de recuperar el trono perdido de los 9 oros. Por soñar que no quede.
PEKÍN 2008
16 de agosto. Prueba: 100 metros; medalla de oro en 9”69 (0.0)
20 de agosto. Prueba: 200 metros; medalla de oro en 19”30 (-0.9)
22 de agosto. Prueba: relevos 4×100 metros; medalla de oro PERDIDA con 37”10 junto a Nesta Carter, Michael Frater y Asafa Powell. Carter, segundo por la izquierda en la foto del equipo bajo estas líneas, es el atleta cuyo positivo en los Juegos de 2008 ha dejado a Bolt con 8 oros.
LONDRES 2012
5 de agosto. Prueba: 100 metros; medalla de oro en 9”63 (+1.5)
9 de agosto. Prueba: 200 metros; medalla de oro en 19”32 (+0.4)
11 de agosto. Prueba: relevos 4×100 metros; medalla de oro con 36”84 junto a Nesta Carter, Michael Frater y Johan Blake.
RÍO DE JANEIRO 2016
14 de agosto. Prueba: 100 metros; medalla de oro en 9”81 (+0.2)
17 de agosto. Prueba: 200 metros; medalla de oro en 19”78 (-0.3)
19 de agosto. Prueba: relevos 4×100 metros; medalla de oro con 37”27 junto a Asafa Powell, Johan Blake y Nickel Ashmeade.