Llega la Rudishamanía. Tras el récord mundial del pasado domingo todos nos estamos acordando de Kipketer, de Coe, de Juantorena, algunos de los indiscutibles fenómenos que nos ha regalado este deporte en esta distancia mágica de los 800 metros. Pero no están sólo ellos.
El siguiente cuadro nos muestra la evolución de la plusmarca mundial masculina de los 800 metros. Desde 1912 los registros de la lista son oficiales. Con un punto azul aparecen los récords mejorados y homologados, y con un asterisco (*) los igualados. La “y” junto a algunas marcas corresponde a conversiones hechas a partir de registros logrados en carreras de 880 yardas (804’67 metros), que en ciertos casos hicieron confusa la evolución de la plusmarca.
A partir de los Juegos Olímpicos de Montreal’1976, con el primer récord de Juantorena, el listado se normaliza con cronometraje eléctrico y medida en metros. Aquí tenéis un repaso fotográfico a esos últimos ocho récords mundiales del 800 que estamos evocando estos días:
Alberto Juantorena, 1’43”50, Montreal, 25 de julio de 1976
Alberto Juantorena, 1’43”44, Sofía, 21 de agosto de 1977
Sebastian Coe, 1’42”33, Oslo, 5 de julio de 1979
Sebastian Coe, 1’41”73, Florencia, 10 de junio de 1981
Wilson Kipketer, 1’41”73*, Estocolmo, 7 de julio de 1997
Wilson Kipketer, 1’41”24, Zúrich, 13 de agosto de 1997
Wilson Kipketer, 1’41”11, Colonia, 24 de agosto de 1997
David Rudisha, 1’41”09, Berlín, 22 de agosto de 2010
¿CONTINUARÁ?