La quema de libros | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

La quema de libros

          

          Ayer volví a ver ‘Farenheit 451’, la visionaria novela de Ray Bradbury llevada al cine con genialidad por François Truffaut en 1966. Es una película que no me cansa volver a ver porque cuenta la utopía de la cultura, intentando convencer a la sociedad del gran legado que tenemos en nuestras manos, a través de los libros principalmente, de la palabra escrita.

            Para quien no conozca la obra diré que en un tiempo de ciencia-ficción ¿?, los libros estarán prohibidos por considerarlos el gobierno ¿? perjudiciales para la salud moral del individuo y su buen equilibrio emocional. Y son los bomberos, que antes sofocaban incendios, los encargados de quemar literalmente los libros que logran –mediante delaciones- requisar de escondidas y privadas bibliotecas.

           El argumento sería simpático sino fuera trágico. En la escena en que la anciana profesora se inmola junto con su biblioteca clandestina está resumida la importancia que tiene la cultura que impele a alguien a inclusomorir por ella.

          Si en tiempos de la Santa Inquisición la quema de libros –y de personas- era la forma de evitar la difusión de ideas innovadoras o contestatarias, si después se hicieron listas de libros prohibidos, las secuelas siguen dándose en nuestros días en un mundo, como el de Ray Bradbury, en el que la difusión del conjunto de la cultura sigue controlada y dominada por los que detentan el poder. Sin embargo, el problema no es ese en el fondo, el problema es que somos nosotros, los miembros de esas sociedades bienpensantes, los que estamos ‘quemando’ los libros.

       Simplemente no leyendo lo suficiente enviamos a la cultura a la hoguera. Sin necesidad de que se entere el vecino ni escarnio público.

En fin.

LaAlquimista

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031