SOS El idioma agoniza | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

SOS El idioma agoniza

          

Primero fueron los S.M.S (short message system) de los teléfonos móviles (que ya es llamarles mal porque no veo yo que se ‘muevan’ excepto cuando se les suelta el ‘vibrador’ que también es chiste), que para ahorrar espacio y que cundiera más el precio se empezó a abreviar las palabras; después llegó el maldito ‘chateo’ (otro ‘palabro’ también tomado del inglés) por Internet donde se empezó a economizar fonemas y teclas por parte de quien no sabía ‘escribir a máquina’; luego llegaron el Facebook y el Tuenti (más inglés) y todos –o casi todos- los usuarios –que no sólo adolescentes- siguieron defenestrando (del latín) el idioma.

No es fenómeno este que se dé solo en España, no, en el resto de los países, tanto del entorno europeo como del espacio hispanohablante, que es un decir, están invadidos también por la costumbre de desnaturalizarse agrediendo a uno de los pilares básicos de la cultura e idiosincrasia (del griego) de los pueblos: el idioma.

Académicos e insignes hombres de letras se han rasgado ya las vestiduras en inmolaciones (del latín) públicas y privadas llegándose a la terrible constatación de que no hay nada que pueda hacerse para frenar tamaño descalabro (del latín también).

Pero no tenemos derecho a quejarnos los adultos de los usos y costumbres que no nos acomodan; no olvidemos que son mayoría los adultos que se precian de incluir en su discurso –para dárselas de estar al día- latiguillos y expresiones absurdas y horribles: “tio, eres un crak”, “nos hacemos un ‘sinpa’”, “mola mazo” , “va a ser que no…”, “es lo que hay”, “guay”, y el inigualable “te lo juro por Snoopy” , (con su variante incalificable de “te lo juro por las bragas de Mafalda” ). Eso sin contar el discurso machista por excelencia de incluir entre dos palabras normales un taco.

A riesgo de quedarse solos clamando en el desierto, creo que vale la pena seguir intentando hablar correctamente y escribir como está mandado, que por lo menos en casa los abuelos hablen bien.

En fin.

LaAlquimista

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930