Ventajas de no ir a trabajar (6) Guía para pre-jubilados | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Ventajas de no ir a trabajar (6) Guía para pre-jubilados

Tengo amigos franceses y comparto con ellos temporadas más o menos largas, tanto en su casa como en la mía, y una de las doscientas mil cosas que me llama la atención de su peculiar idiosincrasia (¡qué dirán ellos de la nuestra!) es el hecho de que la vida social la realizan mayormente entre semana. El week end es sagrado y familiar. Quien no tiene una maison en campagne y se tiene que quedar en la gran urbe dispone de esos casi tres días para sus asuntos íntimos. Vamos, que no se sale apenas con los amigos.

Con los amigos, con los colegas, se queda entre semana. A las exposiciones, al cine, al teatro, se va entre semana. Todo lo “obligatorio y social” se hace entre semana. Y luego, descansan, vaya que si descansan. Además las cenas con amigos las hacen en casa, eso de ir a restaurantes es para los negocios o para los ricos o para las celebraciones. (Saben adecuarse a la crisis, no como aquí, que sigue siendo difícil encontrar sitio libre un sábado).

El caso es que cuando no tienes que ir a trabajar al día siguiente es más que agradable quedar entre semana y eso que a la gente le cuesta cambiar de esquemas mentales. “¿Salir un miércoles?… si no hay nada…” y como borregos todos el viernes y el sábado a los mismos sitios. Pero cuando estás disponible te das cuenta de que puedes acceder a una serie de posibilidades magníficas. Quedar el lunes, el martes o el miércoles para ir a comer, para tomar café (y copa), para ver una exposición sin prisas, al cine a la sesión de las 5, a cenar a casa de tus amigas y volver a las tantas en taxi…

De repente la agenda empieza a llenarse durante la semana; y el “finde” ya no tienes esa angustia vital si te quedas en casa, si no quedas con nadie… ahora puedes hacer justo al revés que lo que venías haciendo durante toda la vida. Disfrutar durante los días laborables y mimarte el fin de semana. Como los franceses.

Que aparte de los quesos también tienen cosas buenas.

En fin.

LaAlquimista

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


agosto 2010
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031