"Otra mujer" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

“Otra mujer”

Woody Allen me gusta; me gusta tanto que visiono sus películas una y otra vez descubriendo nuevos gestos, otros silencios, miradas perdidas. Esta noche le ha tocado el turno a “Another woman”, película que me pareció en su día remilgada y pretenciosa y que, una vez cumplí los cincuenta se ha convertido en una especie de “película de cabecera”.

Todo en ella es triste; la protagonista es triste, su matrimonio es triste, su pasado es triste, su presente rezuma melancolía. Pero ella no lo sabe –o no quiere saberlo- hasta que desde el otro lado de la pared, una voz desconocida le va contando frase a frase su propio fracaso. Los decorados austeros, el vestuario mudo, mimetizado con los sentimientos reprimidos de los personajes me recuerdan al mejor Bergman imitado.

Ah, pero yo no hablo de cine, yo no sé apenas nada de cine, tan sólo que esta película me la voy aprendiendo de memoria día a día, sus diálogos los reconozco como míos en algunas frases que digo como sin querer, mi cabello acabará peinado en un triste recogido trenzado, en una soledad de libros y pensamientos, de emociones contenidas, sin una palabra más alta que la otra.

Yo quiero ser otra mujer; diferente a la que voy siendo cada día, distinta a la que me han conformado, un molde resquebrajado que alguien tiró al olvido. “Lo único bueno de cumplir los cincuenta es que no los tienes que volver a cumplir”. Esta frase de la película es la más divertida de todo el metraje; no cuesta mucho imaginar cómo son las restantes. Pero así es la vida, así es Woody Allen, así es la realidad que unos y otros camuflan a partir de los cincuenta, o incluso mucho antes, aprendiendo a maquillar, adornar, ocultar, callar y deformar lo que verdaderamente se siente. Lo que esa “otra mujer” que está frente al espejo es.

Dicho esto, más tranquila conmigo misma, despejándose la tristeza de Agosto, me voy a la cama.

En fin.

LaAlquimista

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


agosto 2010
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031