¿Te apetece compartir lo que estás leyendo? | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

¿Te apetece compartir lo que estás leyendo?

Ya ha empezado un nuevo curso y papelerías, kioskos y demás se llenan de lanzamientos editoriales de tres al cuarto. Que si las obras completas de los clásicos rusos en cincuenta y cuatro volúmenes, que si la mejor literatura femenina mundial en tan sólo veinticuatro o las doscientas mejores novelas de misterio en cuatro –pero gordos-.

Nos venden lo que nos quieren vender y no lo que nosotros necesitamos leer; por eso, nada mejor que “el boca a boca”,que sin confundirlo con el beso que da la vida al que se ahoga, es la mejor manera de enterarse de lo que es verdaderamente popular y digno de invertir nuestro tiempo y nuestro dinero.

Aquí va mi lista de lo leído últimamente y lo pendiente por leer, sin más criterio que mi propio gusto y el estado de ánimo volandero.

• “Rapsodia gourmet” de Muriel Barbery. Escrito con anterioridad al cuasi perfecto “La elegancia del erizo”, queda muy por debajo de éste. Una obrita simpática, sin más. 6/10

• “El poder del ahora” de Eckhart Tolle. Una auténtica y más que agradable sorpresa. Para releer y aprender a corregir las estructuras mentales. Imprescindible. 9/10

• “Bilbao-New York-Bilbao” de Kirmen Uribe. Premiado y elogiado no he sido capaz de disfrutarlo más que someramente. Historiquetas simpáticas de la familia del autor. Sin más. 5/10

• “Misterio en Sevilla” de Matilde Asensi. Resulta que he descubierto que no me gustan las novelaciones históricas. Lo dejé en la página 100 aunque hay quien lo ha devorado… 4/10

• “La nieta del Señor Linh” de Lauren Philippe. La mejor recomendación que apareció en este blog. Precioso. 9/10

• “La pista de arena” de Andrea Camillero. La última entrega del comisario Montalbano. Muy entretenido el siciliano. 7/10

En lista de espera para leer:

• “Un pacto de amor” de Anna Ferrer. La vida junto al carismático Vicente Ferrer escrita por su esposa.

• “Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay” de Michael Chabon, recomendado por mi amigo inglés que sabe mucho.

• “Historia de un matrimonio” de Andrew Sean Creer del autor de “Las confesiones de Max Tivoli”, a ver si está a la altura.

• “El amor verdadero” de José María Guelbenzu. Prestado por la buena amiga que sólo se fía de prestarme libros a mí porque los trato bien. Creo que me va a gustar mucho.

Vamos a compartir lecturas y así nos enriquecemos todos.

LaAlquimista

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031