Pobre San José: !quién te ha visto y quién te ve! | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Pobre San José: !quién te ha visto y quién te ve!

Si el primer domingo de mayo todo son flores y peleas sobre si celebramos consumistamente el día de la Madre o no, el día de hoy –desde que nos lo apearon del calendario festivo y voló el puente por los aires- ya no es lo que era. A ver.

Y no es porque –por fin- hayamos contestado a la preguntita aquélla de: “¿a quién quieres más: a tu papá o a tu mamá”? sino porque para celebrar algo tienes que tener algún motivo. Con esto no quiero decir que la figura del padre (amorosa y temida, principio y fin de todos los traumas) deba ser ninguneada, sino que algo habrá escondido allá detrás –y que no alcanzo a comprender- para que el santo carpintero, padrastro divino, haya sido desprovisto de las medallas que tenía de toda la vida.

Como no miro la televisión, no puedo constatar si siguen vendiendo las colonias por litros, que parece que era el regalo obligado (un frasquito de Varón Dandy o los pañuelos moqueros con la inicial bordada, las corbatas eran más de Reyes), pero me da que no. La figura del padre la ensalzaba –con más o menos entusiasmo- la madre que estaba al lado. “Que no os olvidéis que el martes es el Día del Padre” –nos decía- y ese día venían los abuelos a comer y había arroz con gambas. Como para olvidarse…

No veo ahora muy por la labor a las madres divorciadas –que son legión- preocupándose mucho de que sus retoños sigan perpetuando la tradición. Por el contrario, y como cae en sábado, muchos padres separados con derecho a visita, tendrán que soportar la murria de estar con sus hijos sin que les ofrezcan un detallito.

Ahora voy intuyendo porqué trasladaron el famoso (en el mundo entero) Día de la Madre del 8 de Diciembre –festivo donde los haya- al primer domingo de mayo. Le ha costado unos cuantos años más, pero al final ha caído, también, el pobre San José.

En fin.

Deberes para el finde: el tema está servido para quien quiera o le apetezca

LaAlquimista

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031