Vaya chapuza de vida | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Vaya chapuza de vida

Hoy he vuelto a revolver armarios. Buscando un viejo álbum de fotos me he topado con lo que no quería, o por lo menos, con lo que no esperaba volverme a encontrar: uno de los mil cuadernos que fui llenando con poesías, apuntes y delirios varios durante mi juventud y que estaba “escondido” –y no me acuerdo para qué ni por qué.

Es curioso, ni siquiera me ha cambiado la letra en los últimos cuarenta años, sigue siendo “mi letra” inconfundible, ni más serena ahora ni más audaz antes: igual a sí misma, como si no hubiera pasado por ella –por encima de ella- la vida y su delirio. Cien páginas justas, ni una más ni una menos, de ideas con letra clara y pensamientos sin sombra alguna; ni dudas ni temores, toda una vida por delante.

“Pienso si algún día tendré que enfrentarme al gran monstruo que habita dentro del ser humano, si tendré fuerza suficiente para no dar la espalda al enemigo, si seré capaz de superar la cobardía que es inherente al hombre y sobre todo a la mujer”. (Mayo 1968) La fecha es pura casualidad; en aquel entonces- con quince años- me preocupaban más los rincones oscuros para besarse que las barricadas. Empezaba a leer a Sartre y a Camús y no me enteraba (todavía) de nada.

“Aunque me duela sé que escogeré el camino difícil, el que está lleno de piedras y silencio, el que te lleva a la orilla del río y te detiene ahí, sin posibilidad de cruzar al otro lado” Agosto 1968.- Está claro que acababa de leer “Siddartha”.

“No creo en la familia, ni en el municipio ni en la Patria. Estoy empezando a constatar que nos han contado un montón de mentiras.” Enero 1969.- La constatación me llega a los 16 años, la sospecha ya había calado antes. ¿Estaría leyendo “El capital”?

“El hombre de mi vida pasará por mi lado sin que me dé ni cuenta. Espero estar ocupada en cosas más interesantes” Agosto 1969
Premonición o maleficio se ha cumplido fielmente. (Influencia de la Beauvoir, fijo)

Después de un par de horas manchándome los dedos del polvo de las páginas del cuaderno, no he aguantado más y me he ido a visitar a mi madre y de paso a preguntarle si ya desde pequeña yo era una niña “rarita”. Vaya chapuza de guión que escribió alguien para mi vida…

En fin.

LaAlquimista

 

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031