¿Qué vas a leer este verano? | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

¿Qué vas a leer este verano?

Pues ya han pasado tres meses desde la última vez que compartimos nuestras lecturas –parece mentira, qué poco hemos leído- y como ya es oficialmente verano pongo la lista (incompleta) de lo que he leído en esta primavera que acaba de cerrar los ojos. Espero que sirva de algo (aunque yo no recomiendo los libros, tan sólo cuento lo que he leído y la impresión que me ha causado) y que los buenos lectores se animen a compartir sus títulos preferidos, que ya sabemos que es mejor el “boca a oreja” que las críticas promocionales que pagan las editoriales.

Lecturas livianas: (para pasar el rato y sin que inviten a la reflexión profunda)

“La biblioteca de los muertos” Glenn Cooper. Una novela de misterio atrapante, pero tirando a no muy buena. 5/10

“Elogio de la madrastra” Mario Vargas Llosa. Leído de un tirón, pelín erótico, mailicioso y perverso. 8/10

“Riña de gatos” Aburre tanta historia sobre la misma guerra; esta vez centrada en la figura del Marqués de Estella. 6/10

“Las hijas del frío” Camilla Läckberg Thriller leído de tirón. 6/10

Lecturas enjundiosas: (que ayudan a incrementar el acervo cultural a la vez que estimulan el intelecto)

“Solar” de Ian McEwan. Una pequeña joya, mordaz e irónica a la vez que un poco truculenta. La estupidez elevada a premio Nobel. 8/10

“Vidas escritas” Javier Marias Anécdotas literarias más o menos interesantes. 7/10

“Picasso, mi abuelo” Marina Picasso Sencillamente espeluznante 8/10

“Dali joven, Dalí genial” Ian Gibson. Biografía complementaria. 7/10

“Ella, tan amada” Melania G. Mazzucco. La historia de una mujer
sorprendente en la Alemania de 1941 7/10

“1Q84” Haruki Murakami. Atrapante. Imprescindible. 8/10

“Oh, Jerusalén” D.Lapierre y L.Collins. Refrescando memoria. 6/10

Lecturas con peso específico: (para sustraerles la sustancia a base de neuronas)

“Generación Einstein” Jeroen Baschma Un mamotreto demasiado bien publicitado. 5/10

“Libertad conquistada. Memorias I” Hans Küng. Para poder opinar sobre teología sin hacer el ridículo. En pequeñas dosis. 8/10

“Les beaufs de gauche” Hervé Algalarrondo. Para seguir sin entender a las izquierdas que se las dan de izquierdosas. 8/10

“El poder del ahora” Eckhart Tolle. Relectura. Ya lo tengo como libro de cabecera. 9/10

Ahora os toca a vosotros…

LaAlquimista

“Mujer leyendo” Jean Baptiste Corot

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930