Una buena noticia que parece mala y otra mala que parece buena | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Una buena noticia que parece mala y otra mala que parece buena

 

El jueves 20 de Octubre pasará a la historia por dos noticias abrumadoramente impactantes. Por un lado el comunicado de una ETA agonizante que informa del cese definitivo de su actividad armada y por el otro la muerte aplaudida y televisada del dictador libio Muamar el Gadafi.

Así a botepronto, parece que por un lado nos alegramos de que se deje de matar y por el otro de que se siga matando. ¡Ay la doble moral que se nos ha infiltrado sibilinamente y que justifica lo injustificable según nos coja de cerca o de lejos! Unos sacándose la foto como mensajeros de la paz -donde nunca hubo una guerra sino terrorismo puro y duro- y otros fotografiando al señor de la guerra muerto con el visto bueno de los que empuñan las armas en nombre de la paz.

                  

Ayer, como todos los días desde hace más de veinticinco años, tampoco vi la televisión. Y lo hice bien aposta para no contaminarme del discurso subliminal que seguramente mostraba el cadáver del dictador después de haber mostrado la secuencia de otros asesinos, estos encapuchados.

Será que no quiero entender lo que parece que todo el mundo entiende: que la vida humana tiene diferente valor según lo decida un estado democrático de derecho o un descerebrado con poder y armas en su haber. Para mí todas las vidas humanas son iguales, para mí todas las vidas humanas tienen el mismo valor, todas. Y eso que no creo en ningún dios al uso que, por encima del bien y del mal, se permita decidir cuál tiene que ser nuestro sentido de la moral.

Ayer nos colaron una noticia buena como si fuera mala, el fin de la violencia al que se llega por vericuetos políticos y triquiñuelas pre-electorales. Una buena noticia para nuestros hijos y nietos que vivirán una vida sin terrorismo (cruza los dedos, porque otros habrá) y una mala noticia como si fuera buena, porque se ha vuelto a glorificar a quienes matan (en nombre, eso sí, de la libertad).

Tamaña hipocresía no me merece ni cinco minutos de mi vida frente a la pantalla del televisor, pero sí la reflexión profunda en una madrugada de otoño para quienes sigan creyendo todavía en que un ser humano mejor es posible para un posible mundo mejor.

En fin.

LaAlquimista

 

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31