Cómo afrontar las crisis positivamente | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Cómo afrontar las crisis positivamente

 

En esta vida casi todo es cuestión de actitud y de aplicar cuando sea menester aquello que nos decían las abuelas de “al mal tiempo buena cara” o un aforismo similar que venga al caso. Porque recetas mágicas no hay, por mucho que se estén forrando –sí, forrando- los augures del reino a base de vender libros o dar conferencias donde quieren enseñarnos cómo hacer un guiso para seis con medio pollo y tres patatas. En las crisis, como en las guerras, o estás en un bando o estás en otro o te marchas a un país neutral a verlas en el telediario.

Crisis ha habido unas cuantas, pero lógicamente ahora parece que sólo importa una, la nuestra, la crisis “económica” de Occidente. Como ya la han desmenuzado los que saben de esto, economistas, sociólogos y presidentes de bancos o multinacionales, yo no tengo mucho que añadir, excepto aplicar mi pequeña filosofía en zapatillas.

Sin embargo, algo se puede hacer todavía individualmente cuidando y mejorando nuestra actitud. Cada maestrillo tiene su librillo y yo llevo ya por tercer año consecutivo utilizando –porque no me queda otra- mi regla de oro personal: “Me congratulo de lo que tengo en vez de condolerme por lo que me falta” y eso es algo que está al alcance de cualquiera que quiera dedicarle al asunto los diez minutos de reflexión necesarios.

¡Me faltan tantas cosas! Trabajo suficiente, dinero como antes, hasta la salud se resiente; el amor anda en globo y las relaciones interpersonales como el tiempo. Se han fundido los plomos de la tranquilidad y la seguridad es como una pistola en manos de un mono loco. No vemos salida al túnel porque estamos justo, justo en la mitad, en lo más oscuro, desde donde no se ve la luz futura ni se reflejan los resplandores pasados.

Sin embargo, la alquimia todavía sigue funcionando, sigue conservando su poder milenario y regalando resultados más que satisfactorios para quien se quiera tomar la molestia de meter en su alambique personal lo que de bueno queda todavía en su corazón.

Dicen que “las penas con pan son menos” y ahora habría que sustituir el dicho por “las crisis con amor son menos”. Transformar el silencio en música, la ausencia en calor, una caricia en cien abrazos, las sonrisas en combustible, la esperanza en pan para el espíritu…

La única libertad que me queda es elegir mi “actitud” ante cualquier hecho que me suceda y es lo que toca hacer ahora. Disfrutar de unos rayos de sol entre las nubes cargadas de nieve, valorar esa invitación a compartir un chocolate que hace eco en nuestra soledad, mirar con dulzura a quien está a nuestro lado y ya casi ni vemos, dar las gracias por tener todavía la vida en las manos, tan llenas a veces que nos pesan y las abrimos dejando caer cuanta ventura nos está siendo regalada y que rechazamos valorar porque… estamos en crisis y hay que poner cara sombría a la vida.

Una actitud positiva es el mejor aliado para soportar cualquier tipo de crisis: las que afectan a nuestro bolsillo y las que afectan a nuestro corazón. Y si cuesta demasiado aceptarlo, siempre quedará el recurso último y final de mirarse al espejo y hacer lo que nos dicte la persona que nos mira desde el azogue: encogerse de miedo o pelear.

 En fin.

 LaAlquimista

 Por si alguien desea contactar:

Laalquimista99@hotmail.com

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829