Blog no hay más que uno y a ti te encontré en la calle. | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Blog no hay más que uno y a ti te encontré en la calle.

 

Bueno, en realidad blogs hay cientos –o incluso “cienes”, como dicen algunos periodistas-, pero mío, lo que se dice, mío, sólo tengo éste y de él voy a hablar.

Cuando nació, asomó la cabeza tímidamente –en su soporte de Blogger donde sigue sin que nadie se meta con él- pero pronto entró a formar parte de la comunidad de blogs de este diario, con lo que pasó lo que tenía que pasar: que dejó de ser mío en exclusiva a la vez que su difusión aumentó como la espuma. Me quitaron el derecho y poder de moderarlo a mi criterio –ahora lo moderan ellos y punto pelota- y a cambio me ofrecieron la “alhaja con dientes” de una difusión del mismo tamaño que la del citado periódico. Un arma de doble filo, obviamente, pero qué le vamos a hacer…

De momento, no limitan mi libertad de expresión más allá de unas cuantas reglas generales (y obvias); no ocurre así con los comentarios de los lectores que sufren horribles amputaciones e incluso defenestraciones totales según el criterio de quienes llevan el “control” de la cosa.

Como viví mi juventud bajo el yugo de todo tipo de censuras y limitaciones a las libertades en general y a la mía en particular, podría creerse que una ya está acostumbrada, pero la verdad es que no. Hay cosas –malas- a las que uno no debe acostumbrarse por muchos años que pasen. (Leer “El conde de Montecristo” si se tiene alguna duda).

Bromas y chascarrillos aparte, a ver si dejo de enrollarme y puedo llegar al meollo de la cuestión.

Se trata de lo siguiente.

Yo tengo un blog. Yo me lo curro, ergo yo soy la propietaria. Tú comentas cuando te apetece o te viene bien. Ergo tú pasabas por aquí. Y ahí acaba la cosa.

Un blog vive de sus lectores, no de sus comentaristas. De hecho, hay muchísimos blogs donde la opción “comentarios” no está activada ni permitida. ¿Por qué? Bueno, pues motivos y razones hay muchos, pero principalmente porque el autor así lo decide. Incluso, entre los blogs que aceptan y permiten comentarios de los lectores pocos son los que reciben respuesta por parte del propietario a esos comentarios. Algunos interactúan con otros lectores; otros, languidecen y mueren de inanición intelectual.

La idea que yo tenía al crear mi blog necesito que siga vigente. Es decir: expresar mi forma de ver la vida “A partir de los 50”, compartiendo una serie de reflexiones (unas de tacón de aguja, otras en zapatillas) por si podían servir de algo y ayudar a quienes me leyeran.

Luego, como casi todo en esta vida, toma sus propios derroteros y el cauce previsto se ve alterado por piedras, ramas, lluvias torrenciales y/o sequías intelectuales. Y, como a casi todo en esta vida mía, le he tenido que dar un giro emocional o aplicar mi pequeña alquimia para transmutarlo silenciosamente y que no perdiera su esencia original. (Pero esta es otra historia).

Sin embargo, hay situaciones cansinas que no por ello son irreversibles y en este mi blog voy a intentar darle la vuelta a una de ellas que creo se me ha ido de la mano.

A partir de ahora, de la misma manera que algunas personas incluyen comentarios a mis post de manera arbitraria, personal y libre, -y muchas veces sobre temas que poco o nada tienen que ver con lo que escribo- yo también elegiré cuidadosamente a cuáles de ellos contestar. No puedo agotarme en diatribas inanes sobre temas que no siempre considero hacen referencia a mi tema del día. Partiendo del principio de libertad y respeto que tiene que ser recíproco, obviamente.

Y quien tenga cosas específicas que decir y quiera compartirlas con los demás, que haga como yo: que se abra su propio blog.

Sin acritud.

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

laalquimista99@hotmail.com

www.apartirdelos50.com

Visitas lunes 2 de Abril 2012 = 1.696 (Google Analytics)

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30