"Lee, que la vida es breve" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

“Lee, que la vida es breve”

 

La fiesta del “Día del libro” me recuerda a tantas otras efemérides comerciales disfrazadas de buenas intenciones. Amor de madre, amor de hijos, amor de enamorados o, en este caso, amor a la lectura. Pero lo que hay detrás, me temo, es el cebo de un diez por ciento de descuento sobre el precio –ya exagerado- de los libros y el afán de que, editoras y librerías, den un empujón a tan mermado mercado.

Lo de regalar un libro con una rosa pues tiene su gracia, sobre todo por la rosa, que a veces hace más ilusión que el libro en sí, por el detalle, y ya no es costumbre única de Catalunya sino que en este pequeño país nuestro –por lo menos el año pasado- en la librería de mi barrio me regalaron un capullito rojo junto al último de Vargas Llosa, “La civilización del espectáculo”, que me pareció acertada, pero oportunista, -la obra, no la rosa. Por cierto, me permito una pequeña digresión, este premio Nobel es también Marqués de Vargas Llosa gracias a la generosidad del “Jefe de todo esto” y ¡no dijo que no, ni siquiera para ser coherente con su discurso político (cuando lo tuvo).

 Bueno, a lo que voy. Que hoy es el Día del Libro y yo quisiera pedir a todo aquel que quiera celebrarlo de alguna manera, no que se compre un libro, sino que EMPIECE A LEER un libro. Ese libro que espera desde las últimas navidades supurando pena y polvo en la mesilla de noche, ese libro que regaló alguien con cariño e intención -se supone que buena- y que la pereza ha relegado al olvido. Un libro cualquiera de esos que están en las estanterías de casa y que, desde hace tiempo por aquello de que ya no hay tiempo, parecen que están de adorno.

 Yo quiero pedir a todo el que me lea que lea también un libro, aunque sólo sea uno, que lo empiece hoy con cariño, que se lo compre si no queda otro remedio, pero que estrene una pequeña ilusión a partir de las palabras de alguien que las juntó hace tiempo para compartir poesía, belleza, imaginación, sentimientos o vivencias con los lectores.

 Si estás triste que sea un libro alegre, si cansado un libro liviano y amigable, si preocupado por mil cosas un libro donde la fantasía te lleve de viaje durante unas horas… Si estás enamorado puedes leer otra historia de amor como la tuya, si la enfermedad te visita busca un libro que rezume esperanza, si hay soledad en tu vida, date el regalo de la compañía silenciosa de unas hermosas letras.

 No hace falta meterse en fregados de leer “El Quijote” –que tampoco está nada mal, de hecho, es un libro divertidísimo, pero entiendo que es muy largo, aunque más largas son las trilogías apestosas que pululan por ahí y bien que “hay tiempo” para leerlas- (cierro paréntesis), tampoco hace falta bucear en Shakespeare, sus comedias y tragedias, sus personajes insólitos y absurdamente lúcidos, no hay por qué “pegarse el pegote” de “yo leo a los clásicos”…nada de eso. Basta con empezar a leer como quien descubre una mañana de primavera después del frío invierno. Con ilusión asombrada y sonrisa generosa.

 Una intriga de Fred Vargas, la lucidez del siglo de Iréne Némirovsky, los entresijos de la mente japonesa de Murakami o de Mishima, la profundidad psicológica de los personajes de Iris Murdoch, una novela sencilla de esas a las que les dan premios, algo de Rosa Montero o Elvira Lindo, cualquier libro de Pérez Reverte –para el que le guste Pérez Reverte-, las cuitas de Camilleri o algunos dislates de Auster…tanto da con tal de leer.

 Y si alguien quiere leer un libro y no tiene ninguno en casa ni puede comprárselo, yo le regalo uno de los míos, que tengo muchos para compartir y como no me los puedo volver a leer todos de aquí a que me muera (ni viviendo ciento cincuenta años) aquí abajo está mi dirección de correo electrónico y aquí la promesa de ese libro regalado.

 Celebremos el Día del Libro, para que no tengan que decirnos nunca eso tan sarcástico de “La cultura es cara, pero más cara es la ignorancia”.

 En fin.

 LaAlquimista

 Por si alguien desea contactar:

Laalquimista99@hotmail.com

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930