Crecimiento personal. "Pequeña reflexión de Año Nuevo" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Crecimiento personal. “Pequeña reflexión de Año Nuevo”

Acaba de terminar otro de los annus horribilis de comienzos del siglo XXI. Y ha echado la persiana propiciando al común de los mortales un sabor amargo en la boca. ¿Acaso ha ido la humanidad tan siquiera “un poquito a mejor” en estos trece últimos años? Ni siquiera el más loco de los optimistas podría aventurarse a dar buenos datos sobre lo acaecido, aunque ya se ocuparán los políticos y sus amigos los banqueros de “inventar” estadísticas que digan que sí, que somos más felices que hace un año.

Sugiero unos minutos de reflexión mirando el mundo que nos rodea. Una rápida mirada que abarque el mapa lejano en el que hay guerras y asesinatos, en el que los niños son quemados vivos, las mujeres violadas y los hombres despojados de toda dignidad antes de ser asesinados. Un flash que no nos descomponga el alma, pero que nos recuerde que la realidad no es únicamente la nuestra, nuestra pequeña vida de andar por casa, sino que formamos parte de una conciencia global que a todos nos incumbe de alguna manera.

-“¡¡Pero si todo eso ocurre lejos de aquí!!” , diremos, y con esa separación geográfica habremos solucionado la cuestión de zarandear la conciencia. –“¡Bastante tenemos nosotros con lo nuestro!”… seguiremos apostillando, y con fría indiferencia volveremos a marcar la línea que nos separa de nuestros semejantes.

No digo que nos preocupemos por TODO lo que de horrible ocurre en el mundo; lo único que hago es invitar a una pequeña reflexión acerca de si lo NUESTRO no forma también parte de ese TODO que nos es tan ajeno y lejano.

Aquí luchamos por el dinero mientras en otros lugares luchan por su vida. Peleamos –y con razón- por la dignidad en el trabajo y quizás, no sé, digo “quizás”, hemos olvidado la verdadera esencia de las cosas, ésa que venía antes envuelta en valores humanos y que ahora ya se presenta descarnadamente desnuda y aceptada de tal guisa sin el menor rubor por todo el mundo.

Aceptamos ser un poquito menos honrados –porque aquí “el más tonto hace aviones”; aceptamos ser un poco más egoístas –porque lo mío es mío y mi trabajo me ha costado-; aceptamos desvalorizar los logros sociales obtenidos en cuanto a la libertad del individuo y dar un giro de timón “hacia atrás”, por MIEDO a perder cuatro perras de nuestro ridículo “valor adquisitivo”.

Deberíamos recordar que hemos sido –somos todavía- hijos de una generación que no daba un paso atrás ni para tomar impulso; una generación que luchó en las barricadas de la vida en los 60 y en los 70 del siglo pasado; que en los 80 dimos un paso al frente consiguiendo lo que durante cuarenta años estuvo vetado: un atisbo de libertad. Deberíamos recordar que levantamos el puño contra la opresión de ideas, contra el menoscabo hacia la mujer, en pos de unas condiciones dignas de trabajo y de vida. Y ver dónde y de qué manera estamos ahora: involucionando a marchas forzadas por el puro miedo (imaginario) que nos han metido a perder todo aquello a lo que tenemos derecho: la voluntad y la libertad de elegir.

El año 2013 ha concluido; se ha cerrado un ejercicio más de pusilanimidad, de entornar los ojos y taparse los oidos, de no levantar ni la voz ni el puño, de criticar en el bar pero decir luego a todo “amenjesús”. De echarle la culpa a los políticos –que también- pero cobrar el paro y seguir con las “chapuzas” en negro, escaquear horas extras y pedir facturas sin IVA, trabajar catorce horas sin exigir Seguridad Social, permitir que nos quiten la dignidad y luego tener excusa para quitársela a los demás…

Todo un desafío para el ser humano con conciencia del SER, separar el grano de la paja y rebuscar en su interior lo que queda de todo aquello en lo que alguna vez creyó como camino hacia uno mismo en paz, honestidad y sencilla alegría.

Me desagrada profundamente el mundo en el que estoy viviendo y tengo firme rechazo hacia las imposiciones que caen sobre mi cabeza. Así que intento cambiar lo poco que puedo cambiar alrededor con mi comportamiento y al resto… les invito a que no sigan el camino hacia un vacío que no forma parte de la esencia del ser humano.

Conseguir hacerlo lo mejor posible es el único reto que tengo en estos momentos de mi vida. Y compartirlo con quienes sienten igual que yo.

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031