Ventajas de tener más de 50 años | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Ventajas de tener más de 50 años

No, no voy a hablar de descuentos o bonificaciones en la compra de paquetes turísticos ni ningún otro beneficio “dorado”. Por cierto, me gustó comprobar que en inglés, lo que nosotros llamamos eufemísticamente “tercera edad”, se dice “golden age”, es decir “edad dorada”, dándole un lustre al tema alejado de cualquier posible –y previsible- roña u oxidamiento.

También quiero decir que, cuando tenía treinta años me daba por contarme a mí misma las ventajas de tener treinta años, dejando con esto claro que soy partidaria acérrima de jugar en el equipo de los que tienen mi misma edad sin bañarme en las aguas estancadas de la nostalgia ni asperjarme con los perfumes de un futuro que no va más lejos de las veinticuatro horas que tiene hoy, lunes.

Comienzo con la lista:

La primera ventaja de tener más de cincuenta años es que ya no hay excusa alguna para no formar parte del elitista y restringido club “NOMIQOLO” (No Me Importa Qué Opinen Los Otros).

Ahorro de tiempo.-Como ya no vamos buscando macho,

las mujeres nos ahorramos las horas muertas ante el armario abierto eligiendo qué ponernos amen del tiempo perdido ante el espejo pintando y/o restaurando el rostro. Es decir: nos volvemos naturales. En cuanto a los hombres, también ahorran tiempo y mucho: tienen menos pelo que peinar y menos barba que afeitar.

Pérdida del sentido.- Sobre todo el del oído, ya que oímos lo que queremos por el simpático método de hacer como que no hemos oído lo que no nos convenía, lo que evita discusiones inopinadas y enfrentamientos varios con el personal. El otro sentido –el común- si alguna vez se tuvo, también se va adecuando a las circunstancias sin que nadie le diga nada.

Se adelgaza.- Excepto algunos comilones y bebedores irredentos, con los años adelgaza todo. La pensión suele ser más fina que el sueldo y el deseo pasa de la talla XXL a la XS, un chollo para la actividad cardiovascular…

La experiencia no está gravada.- Es el bien más preciado que se puede tener a esa edad y no paga impuestos. Tan sólo puede quitarte amigos si te da por darles la tabarra con sermones y opiniones.

No comes comida basura.- Simplemente porque ya has descubierto las ventajas de la comida de verdad.

Se reduce al mínimo el consumo de “drogas duras”.- Más que nada porque pocos han resistido pasar la frontera de los cincuenta drogándose… Las otras drogas, las legales, están aceptadas y permitidas porque ya nadie te da la charla diciéndote lo malas que son. (Tus padres han fallecido y a tus hijos les da igual)

Aprendes a amar a los animales.- Hay una tendencia imprevista a preferir a los de cuatro patas sobre los de dos.

No hay prisas que valgan.- Ya no se tienen ganas de correr para llegar a ningún sitio porque se es muy consciente de que el que llega primero a la meta es el que primero abandona el juego…de la vida. Es decir, se puede alcanzar un poco de paz momentánea como preludio de la eterna.

Se me ocurren muchas más boutades acerca de las ventajas inventadas de acercarme a una edad provecta, pero he dejado para el final, en mi opinión, la mejor de todas: Aprendes por fin a convivir con la persona que se refleja en tu espejo cada mañana y es que… ¡da muchísimo gusto no tener que pelearse con nadie!

Hoy es lunes.

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031