>

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

¿Merecemos celebrar nuestro cumpleaños?

Muchas veces había quien comunicaba que ese año había que saltarse la celebración porque no había estado a la altura de sí mismo; el mismo lider del grupo había pasado por alto no pocas celebraciones personales, dando ejemplo. Y ella, Marlo, estando en ciernes de cumplir cincuenta y tantos,decidió que “no se lo merecía” porque el último año no había escuchado su voz interior para mejorar como persona-humana, ni se había dedicado a otra tarea que no fuera su desarrollo profesional en busca del éxito, del dinero, de la fama, dando prioridad a cuestiones que en su momento consideró importantísimas por encima del hecho tan simple de compartirse con su familia, con sus amigos y, sobre todo, escucharse a sí misma en lo más profundo. Cada año por estas fechas me acuerdo de su experiencia y me pregunto si “merezco” celebrar con alegría el haber cumplido un año más de vida. Un año que queda por detrás, no un año que me espera por delante. Celebrar “las buenas notas” producto del esfuerzo, del tesón, de una cierta disciplina emocional y decirles a los demás que sí, que pueden preparar mi fiesta de aniversario porque he estado a la altura de mí misma. O por el contrario dejar correr el calendario, saltarse un año, reconocer con honestidad que queda “alguna asignatura pendiente” y hacerse el propósito firme de “recuperar” el tiempo perdido, la vida mal invertida durante el siguiente año.

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930