Aquí va la carta de una lectora que me ha llegado a lo más profundo. Viene a cuento de los ánimos que siempre intento inculcar en las personas para no acomodarse en situaciones enrocadas y “salir de la zona de confort”. Viene a cuento de que, hace ahora un año asistí a un curso llamado “Aprender a (des)aprender” https://blogs.diariovasco.com/apartirdelos50/2013/05/17/aprender-a-desaprender/ y los beneficios positivos se han hecho cotidianos al quedarse grabadas en mí las enseñanzas impartidas y compartidas. El curso se repite esta semana y ya anda el evento dando vueltas por las redes sociales; al hilo de ello publico esta carta por resumir mi sentir hasta la última coma.
“Querida Alqui: La primera vez que hice el curso estaba en un momento muy confuso acerca de mí misma, mi relación familiar, y mis duelos pasados y presentes. Desde el principio cuando me iban explicando los conceptos de libertad y felicidad fui poniendo nombre a mis emociones, autoconcepto y otros asuntos sin solucionar. El entender e identificar me ayudó a no vivir en pasado, en depresión, y a no vivir en futuro ansiedad, y me quedó claro que yo no soy nada y que puedo serlo todo. Que lo que me tocó vivir no me tenía que definir, que yo era una persona única. Que el amor no es un sentimiento que es un acto y que yo era una persona digna de amor. Descubrir todo esto me dio tanta paz, que me quedé sin opción de ser infeliz, eso sí me generó responsabilidades ya que la llave de todo sólo la tengo yo, y esto me hizo tomar decisiones drásticas, cortar lo que no estaba sano, explorar lo que me daba luz, y se me abrió un mundo maravilloso por delante. Las decisiones me hicieron a veces pasar momentos de tristeza pero sabía que era totalmente necesario para vivir en plenitud. Porque la vida es lo más grande que tenemos y el único momento que tenemos para ser feliz es este. Yo creo que todo lo que se cuenta desde la experiencia es lo que llega a los demás, y cuando escribes los temas desde ahí a la gente le resuenan, son temas que sueles sacar y que siempre veo que tienen tirón, temas como el duelo, la libertad, el amor, violencia, relación padres hijos, el perdón, son temas que siempre nos tocan a todos y tu forma de expresarlos siempre causan impacto en el que lo escucha. Nos vemos en el curso. Un abrazo guapa.E.M..”
Este próximo fin de semana, en vez de tumbarme a la bartola o irme de juerga, ¿por qué no dedicarlo a sacudir mis telarañas mentales…?
Participaré en este curso –que ya hice el año pasado- y que viene cargado de las mismas buenas intenciones y sabiduría que tan bien conozco.
Profesionales competentes, pero sencillos que no se dan autobombo ni cobran por adelantado; en un ambiente de camaradería y sencillez relacional. Os invito a participar, os invito al festín del trabajo interior para volvernos más sanos psicológicamente y menos comodones. Y más tranquilos, más serenos, más felices.
Temas a tratar:
La Libertad y la felicidad: Analizaremos y consensuaremos este objetivo terapéutico y de vida.
La salud psicológica, las emociones : entender nuestras emociones y sentimientos y las de los otros .
La salud psicológica, el constructivismo : claves sencillas de entender para viajar hacia la salud mental.
La salud psicológica, las losas familiares: el entorno nos ayuda o nos impide el desarrollo saludable.
La escucha activa y El Amor : Aclarar conceptos nos será imprescindible en la práctica terapéutica.
La violencia y las relaciones con una persona perversa: Detectar y solucionar las formas de violencia verbal.
El duelo: Conocer a fondo este proceso para evitar actuaciones erróneas o inútiles.
—————————————————————————————————
¿Quién? Asociación Chiquillos y en el campo.
¿Dónde? En Donosti-San Sebastián.
¿Cuándo? Sábado 15 (todo el día) y Domingo 16 (por la mañana)
Para reservar plaza: (Dos grupos limitados) llama al 609 686 508 o escribe un correo a info@chiquillosyenelcampo.org con tu nombre y apellidos, y teléfono de contacto
¡Allí nos vemos, con muchas ganas de aprender!
LaAlquimista
Por si alguien desea contactar:
apartirdeloscincuenta@gmail.com